La intención de la Comunidad Autónoma, según han confirmado a Europa Press fuentes del Gobierno regional, es que haya un acuerdo a la hora de fijar las fechas de la convocatoria de oposiciones, fundamentalmente en Infantil y Primaria y por eso la región ha decidido llevar este asunto a la Sectorial.
Precisamente, el titular de la Consejería, Marcial Marín, ha señalado este viernes en una entrevista en Radio Castilla-La Mancha recogida por Europa Press, que la región ya ha abordado este asunto y tiene el «apoyo» de la Comunidad de Madrid, La Rioja y Castilla y León. «Estoy consiguiendo que otras comunidades convoquen también en sus respectivas autonomías oposiciones y en el mismo día», ha precisado.
El objetivo es que tenga «más posibilidades» la gente de Castilla-La Mancha y que «no haya competencia de otras comunidades autónomas», ha dicho Marín. Si se convocan unas 200 plazas en Primaria e Infantil y hay 7.000 interinos de la región «pero vienen otros 8.000» de fuera, los de Castilla-La Mancha «tienen menos posibilidades de encontrar plaza aquí», ha explicado.
En el caso de Primaria e Infantil, Marín ha recordado que las plazas podrían llegar a 200, mientras que en Secundaria se inclina por «esperar otro año para que pueda ser una oferta suficiente y atractiva» porque «los números dicen que hay más gente en expectativa de destino que plazas vacantes».
De otro lado, el titular del ramo se ha referido a la reforma de la Ley de Educación que se abordará como tema central en la Sectorial educativa del lunes y ha animado a los partidos políticos, en aras del consenso, a «quitarse los tapujos ideológicos e ir a lo que de verdad importa».
«Con los objetivos y medidas de la nueva ley obtenemos que España baje las tasas de fracaso escolar y las deje en la media europea, será una buena ley», ha augurado Marcial Marín.
Finalmente, y preguntado por la situación de la Universidad de Educación a Distancia de Toledo, el titular de Educación ha confiado en que el Consistorio de la capital «rectifique» y facilite un espacio físico para que los alumnos puedan realizar exámenes en la ciudad, ya que prescindiendo de facilitar ese espacio «no está apostando por la UNED».