Belloch ha respondido de este modo a la pregunta formulada por el portavoz del grupo municipal de IU, José Manuel Alonso, quien se ha interesado por conocer la situación actual de las relaciones del Ayuntamiento con estas otras dos instituciones.
De forma sintética, Belloch ha dicho que con la «práctica totalidad de los miembros del Gobierno de Aragón la relación es de cordialidad, a veces tensa por ser una situación complicada y no voy a entrar en la excepción».
Belloch ha añadido que con la DPZ la relación es «cordial y sin tensión», para avanzar que ambas instituciones están «a punto de cerrar un acuerdo porque es la única institución a la que se le debe dinero», en referencia a los 11 millones de la recaudación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), de los que tres millones ya se han pagado y en 2012 se abonarán los otros nueve millones; de ellos, seis serán para barrios rurales y «en breve, se firmará el convenio».
El alcalde ha detallado más la relación con el Gobierno de Aragón para precisar que es «más complicada porque nos deben más de 20 millones de euros y no hay un plan de pagos». No obstante, ha reconocido que «como instituciones nos tenemos que llevar bien» para lamentar que «se han ido de Mercazaragoza sin decir palabra».
Sobre la sociedad Zaragoza Alta Velocidad (ZAV),Belloch ha explicado que «parecía que el Gobierno de Aragón quería vender su participación, que es un chiste» y ha detectado que el Ejecutivo autonómico «manifiesta cierta tendencia a irse de las sociedades mixtas en las que tenemos responsabilidades».
Belloch ha destacado que «me preocupa más el tema de Plaza (Plataforma Logística de Zaragoza) porque cuestionarla en su totalidad es irresponsable y espero que sean novatadas de los primeros meses de algún consejero del Gobierno de Aragón».