En una rueda de prensa este jueves junto al alcalde, José Enrique Fernández de Moya (PP), y el concejal de Urbanismo, Javier Márquez, Chamorro ha explicado que desde el Ayuntamiento se están facilitando actualmente billetes «incluso de larga y media distancia» para aquellos inquilinos que «ya no pueden estar más tiempo» en el albergue porque han agotado el máximo tiempo permitido y «quieren irse a otras ciudades».
En todo caso, la concejal ha confirmado que aunque el Ayuntamiento pretende ser «totalmente respetuoso con las normas, que indican que las personas se pueden alojar en el centro durante tres días como máximo, y que en algunas horas el albergue se tiene que cerrar», el gobierno local tiene una «especial sensibilidad» con los alojados en el dispositivo, y «tiene en cuenta las condiciones meteorológicas», por lo que «no se le ocurre dejar a gente en la calle en fines de semana aunque ya hayan estado tres días».
Respecto a la cena especial de Navidad que se está preparando, la edil de Asuntos Sociales ha detallado que este año contará con «donaciones» realizadas por trabajadores de su área y del Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (Imefe), y constará de productos adaptados a las «peculiaridades» de la alimentación de personas que profesan la religión musulmana, que es la que abrazan «la mayoría» de los inmigrantes del albergue, de modo que incluso habrá quien se encargue de «facilitar un cordero debidamente sacrificado» para esta comida, según ha apuntado Chamorro.