Según ha confirmado la Asociación en un comunicado recogido por Europa Press, en el escrito, remitido al secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos; al director General de la Tesorería General de la Seguridad Social, Francisco Gómez Ferreiro. a la Directora del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Valladolid, Paula Roch Heredia; y al Ayuntamiento de Valladolid, se denuncia el incumplimiento por la Secretaría de la Seguridad Social de su obligación de mantener el edificio y la parcela del antiguo colegio San Juan de la Cruz «en las debidas condiciones de limpieza, seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad».
Asimismo, traslada el «incumplimiento» del Ayuntamiento de Valladolid «de su deber de exigir al propietario del bien inmueble», la Dirección General de la Tesorería de la Seguridad Social, «el mantenimiento de las condiciones de limpieza, seguridad, salubridad, ornato público y habitabilidad de la parcela y el edificio del antiguo colegio público».
La Asociación ha trasladado su «perplejidad» por el «cinismo del Grupo Popular» en el Consistorio, que aprueba «medidas de limpieza y recuperación de las condiciones legales de seguridad, salubridad y ornato público, cuya responsabilidad traslada a la Seguridad Social», cuando el propio Consistorio «mantuvo el centro abandonado durante 14 años».
Asimismo, la Asociación ha comprobado durante su visita al San Juan de la Cruz el uso que de su porche trasero hacen familias en grave situación de desamparo.