El presidente de Arrabal-AID, José Antonio Naveros, ha señalado a Europa Press que esta decisión supone un «reto» para esta organización sin ánimo de lucro, que pasa así a compartir con otras entidades y organismos un espacio municipal impulsado por la Iniciativa Urbana »Arrabales-Carretería», en el centro histórico.
Un cambio que ha calificado como «ilusionante» y que se afronta, ha precisado, «sin perder independencia y manteniendo los mismos planteamientos en defensa de las políticas sociales y de la necesidad de procesos inclusivos y, en definitiva, del Estado del Bienestar en su conjunto».
A pesar de este traslado, los casi 10 años trabajando en calle Sevilla pesan en la asociación, por lo que Naveros ha afirmado que «la labor e implicación con las personas del entorno de La Trinidad y del distrito Bailén-Miraflores no se verá mermada».
INFANCIA
En colaboración con otras entidades sociales, se seguirá prestando servicios de apoyo a la infancia y atendiendo a las familias en situación de vulnerabilidad, además de gestionar iniciativas como el Banco del Tiempo.
Entre las acciones que Arrabal-AID presta a las personas desempleadas destaca »Andalucía Orienta», del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), mediante el que se ofrece asesoramiento y acompañamiento laboral para favorecer su incorporación al mercado de trabajo, y el Punto de Empleo, por el que en 2012 pasaron 3.290 personas.
Además, esta asociación apuesta por las medidas de apoyo a emprendedores, para favorecer la puesta en marcha de nuevos proyectos a través de la redacción de planes de empresa o la colaboración para acceder a bonificaciones y microcréditos.
Con la colaboración de voluntarios, la entidad recuperará en el mes de septiembre las clases de español para extranjeros y las sesiones de alfabetización tecnológica para facilitar el manejo de Internet y las redes sociales a personas que soportan las consecuencias de la brecha digital.