El Cardenal Antonios Naguib, Patriarca católico de Alejandría de los Coptos (Egipto), ha asegurado que su pueblo debe decidir en este momento entre vivir en democracia o ser un estado musulmán. “No tenemos una opción intermedia” entre el islamismo y la democracia, explicó el Cardenal Naguib y consideró que Egipto está destinado a ser una nación donde la libertad, la igualdad de derechos y la democracia prevalecerá, o un estado musulmán en el que estos valores pueden estar intrínsecamente comprometidos.
Ante el fenómeno del fundamentalismo islámico, Naguib señala que “casi todos los países árabes han logrado dominar y contener bastante la situación, pero el componente fundamentalista gana terreno. La libertad de culto está garantizada, pero la libertad de conciencia, de cambiar religión, no”.
Naguib cree que se debe hacer todo lo pasible para que los cristianos no emigren de Tierra Santa y de Oriente Medio: “los cristianos emigran por motivos económicos, por la inestabilidad del área, por la permanencia de los conflictos. Y hay grupos que actúan también ilegalmente para obligar a los cristianos a irse, como ocurre en Irak, donde se ha hipotizado crear un enclave en el norte y reunirlos en ese lugar. Pero la historia nos enseña que los guetos pueden ser el preludio de acciones mucho más graves”.
Antonios Naguib (Minya, Egipto, 7 de marzo de 1935) es un religioso egipcio, patriarca emérito copto-católico de Alejandría. El Patriarca Antonios fue ordenado sacerdote en 1960. Se convirtió en obispo de Minya, Egipto, en 1977, y permaneció en ese cargo hasta su renuncia en 2002. Permaneció como obispo emérito de Minya hasta su elección como Patriarca. Fue nombrado por el Papa Benedicto XVI para ser el secretario de actas de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para Oriente Medio en el Vaticano en al año 2010. Benedicto XVI le elevó a la dignidad cardenalicia durante el Consistorio del 20 de noviembre de 2010, quedando adscrito como cardenal obispo al ser patriarca de una Iglesia de Rito Oriental. El 18 de enero de 2013 fue retirado de su cargo por motivos de salud, pasando a ser patriarca emérito.