La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha dado aviso por nieve en Madrid y en diversas zonas de la Península Ibérica.
Durante casi todo el domingo, las carreteras, especialmente en las autovistas de la Comunidad de Madrid, ya se advertía de la llegada de las nevadas y de la conveniencia de utilizar el transporte público en caso de tener que desplazarse.
La Delegación del Gobierno en Madrid ha activado la alerta del Plan de Nevadas en la Red de Carreteras del Estado a su paso por la Comunidad de Madrid ante la previsión de nieve que caerá este domingo en toda la región.
La Delegación, de acuerdo con el Protocolo de Coordinación de Actuaciones, ha informado de esta situación a los organismos de vialidad y tráfico del Estado (Demarcación de Carreteras, Guardia Civil y Centro de Gestión de Tráfico de la Dirección General de Tráfico), al Aeropuerto de Madrid-Barajas y a la entidad pública ADIF.
Nivel 0 de »Preemergencia»
También se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que ha activado el nivel 0 de »Preemergencia» de su Plan de Inclemencias Invernales tras conocer el aviso amarillo emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por riesgo de nevadas en toda la región.
El objetivo, según ha señalado la Delegación del Gobierno en una nota de prensa, es «garantizar la máxima fluidez posible de tráfico en los accesos por carretera a todos los núcleos urbanos, especialmente la capital, así como a los principales nudos de conexión con otros tipos de transporte, como aeropuertos y estaciones de ferrocarril».
El operativo del Plan de Nevadas 2013-2014 en la Red de Carreteras del Estado a su paso por la Comunidad de Madrid dispone de 144 máquinas quitanieves distribuidas en 10 municipios, incluida la capital.
Además, tiene en reserva una «gran cantidad» de fundentes para diluir la nieve, entre ellos 18.504 toneladas de sal y 1.151.000 litros de salmuera (agua mezclada con sal), almacenados en silos y depósitos localizados en 51 puntos de la región.
La nieve puede llegar a Madrid capital
La nieve afectará, especialmente, al centro y mitad norte peninsular y a la capital, tanto en la sierra madrileña, como en el área metropolitana y las zonas de Henares, Sur, Vegas y Oeste, según una nota de prensa del citado Ministerio.
Se podrán alcanzar de 2 a 6 centímetros de espesor en cotas de 600 metros, desde las 06.00 a las 12.00 horas del lunes 3 de febrero. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), mañana estarán en alerta amarilla (la más baja) por nieve 19 provincias, además de Madrid.
Así, Huesca, Zaragoza, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Cáceres, Lugo, Ourense, La Rioja y Asturias están en aviso. Ante esta situación, el Gobierno ha activado el «plan de nevadas», según la nota de
Interior.
Recomendaciones de Protección Civil
Protección Civil recuerda a los ciudadanos que las medidas de prevención y autoprotección favorecen la seguridad. Así, ante la previsión de nevadas, aconseja evitar los desplazamientos en coche, especialmente en los accesos a Madrid, donde es preferible el uso del transporte público para evitar retenciones.
Si es imprescindible viajar por carretera, recomienda tener cuidado con las placas de hielo e informarse de la situación meteorológica y el estado de las carreteras.
Hay que revisar los neumáticos, anticongelante y los frenos, además de llenar el depósito. Protección Civil recuerda que es obligatorio llevar cadenas o neumáticos de invierno.
Temperaturas en descenso en la mitad oeste
Las temperaturas seguirán bajando de manera moderada en la mitad oeste peninsular, mientras que en el resto del territorio no se apreciarán cambios significativos. En general, predominarán los cielos nubosos con posibilidad de lluvias en el tercio oeste peninsular y en el valle del Ebro.
Así, la semana comenzará repleta de nubes en el tercio occidental de la Península, con precipitaciones débiles o moderadas que podrían ser localmente persistentes en el litoral y llegar acompañadas de tormenta en Galicia.
La nubosidad y las precipitaciones irán extendiéndose durante el día a gran parte de la Península, si bien en la vertiente mediterránea serán débiles y en ningún caso afectarán al litoral ni a Baleares, donde las nubes estarán más altas y más dispersas. El lunes se presenta nuboso en el norte de Canarias, donde podrían caer algunas lluvias débiles y aisladas en las islas de mayor relieve.
El viento soplará muy fuerte y del oeste en las provincias del cantábrico, activándose la alerta amarilla en Asturias, Cantabria, y todas las provincias gallegas salvo Ourense. En el resto de la Península y Baleares será de flojo a moderado, con intervalos de fuerte en zonas de montaña. En Canarias, el viento soplará de flojo a moderado del norte.