Según ha informado la Aiqbe en una nota de prensa, esta cifra tuvo a su vez un impacto «muy positivo» en términos de empleo, sumando casi 9.000 trabajadores entre plantillas propias de los centros de producción integrados en Aiqbe y empresas auxiliares.
Aseguran que detrás de este dato hay «mucho esfuerzo, trabajo y capacidad de adaptación al duro contexto nacional e internacional que, desde hace años, viene afectando a todos los sectores de producción».
Así, el audiovisual, elaborado por una empresa local, trata de resaltar la importancia tanto del núcleo industrial onubense en su conjunto como de todos y cada uno de los trabajadores de las empresas asociadas en Aiqbe, «para quienes Huelva y su provincia es sinónimo de hogar». «Una casa a la que respetan, valoran y cuidan, contribuyendo de manera activa en la mejora del entorno en el que desarrollan su actividad, con responsabilidad y en condiciones óptimas de seguridad», agregan.
Para ello, este trabajo muestra cómo la industria forma parte de la historia de la ciudad de Huelva y su provincia y cómo apuesta por seguir en ella, favoreciendo el desarrollo positivo de la misma, al tiempo que pone de manifiesto cómo los empleados del sector participan en la vida onubense y tienen en Huelva su presente y su futuro.
En el spot, que ilustra distintos momentos de un día de varios trabajadores de la industria de Huelva, han colaborado 85 personas, entre empleados y familiares, y se ha grabado en distintas localizaciones de Huelva capital y Palos de la Frontera. Éste puede visualizarse en la web de Aiqbe, a través del enlace http://www.aiqbe.es/videoteca.php.
También incluye un »making-off» del trabajo, en el que se detalla con qué objetivo se ha lanzado esta campaña y cómo se ha llevado a cabo el rodaje.
La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva está compuesta en la actualidad por doce empresas: Algry Química, Air Liquide, Atlantic Copper, Cepsa Refinería La Rábida, Cepsa Química, Enagás, Ence, Endesa Generación, Ercros, Fertiberia, Gas Natural Fenosa y Repsol Butano, que suman 13 plantas de producción. Juntas conforman el núcleo «más significativo» de la actividad industrial de la provincia y uno de los más importantes del país.