La coordinadora de Adicae Galicia, Iria Aguete, considera «un ejercicio de cinismo» la eliminación de la cláusula suelo de las hipotecas desde mayo y no desde el momento de suscripción del contrato. Además, reclama a los bancos «que se hagan bien las cosas, con transparencia y con claridad».
En una entrevista a la Radio Galega que recoge Europa Press, Aguete opina que «lo lógico sería» que el reintegro de las cantidades a los clientes de las entidades financieras se produjese a partir del momento de la firma del contrato hipotecario.
«Pero el Tribunal Supremo se agarró a una cosa que consideramos un poco extraña», explica, al señalar el argumento de que «por no alterar el orden económico del país, no se va a devolver este dinero».
Ante esto, la coordinadora de la división gallega de Adicae subraya que «en un Estado de Derecho» es preciso «hacer unos cálculos» y presentar cifras, porque decidir este tipo de cuestiones «así a la ligera, sin datos», a su juicio constituye «un ejercicio de cinismo».
PREFERENTES
Por otra parte, sobre el inicio del proceso de canje por acciones de preferentes y subordinadas de Novagalicia, Iria Aguete critica los plazos determinados para elegir una «opción» que califica de «aterradora».
Así las cosas, y en un procedimiento «tremendamente complejo», recomienda a los usuarios que, en el momento de decantarse por una u otra posibilidad, «tiene que primar el criterio económico».
En cuanto a acudir a la vía de la Justicia, censura el comportamiento de NCG, que «no lo quiere poner fácil» ya que está recurriendo algunas de las sentencias en su contra y además, según afirma esta portavoz, está buscando argumentos formales para evitar que los autos se dicten en firme.
Pese a todo, la responsable de Adicae Galicia muestra confianza en que llegará el día en que la Justicia se pronuncie acerca de que la comercialización de este tipo de productos financieros a clientes minoristas fue un fraude. «Llegaremos a eso», ha sentenciado.