Según ha informado Donostia Kultura en un comunicado, el festival mantendrá en la edición de 2014 su objetivo de convertirse en que el motor de actividades culturales y en «altavoz» del trabajo que diversos colectivos y agentes culturales realizan durante todo el año.
Además, como novedades en 2014, »Olatu talka» cambia de imagen y no se celebrará en un único fin de semana, sino en dos, del 23 al 25 de mayo y el domingo 1 de junio, que estará dedicado a la marcha ciclista Ziklobia.
Al igual que en ediciones anteriores, este año se favorecerá el cruce y la colaboración entre ideas y propuestas de diferente dimensión y tipología, de carácter interdisciplinar.
En cuanto a la nueva imagen del festival se pretende que sea «más urbana y actual» representando gráficamente su objetivo de «sacudir la ciudad», explican desde Donostia Kultura. Se basa en la idea de una plantilla, un elemento que permite actuar, hacer que la ciudadanía se apropie del logo y pueda reproducirlo, siguiendo la filosofía »selfmade».
Para tomar parte en el festival se puede enviar toda propuesta relacionada con nuevas tecnologías, música, movilidad, urbanismo, audiovisuales, ecología, artes, espacios urbanos, literatura, teatro, danza, educación, diseño, multidisciplinariedad, mercados, solidaridad, soberanía alimentaria, feminismo, sostenibilidad, derechos humanos, diversidad, euskera, empoderamiento, participación, memoria, gastronomía.
Para hacer el envío basta con rellenar el formulario disponible en la web www.olatutalka.eu. El plazo para la recepción de propuestas estará abierto hasta el 19 de febrero.