No es de recibo que una pareja espíe lo que hace la otra en ningún caso pero siempre queda el interrogante. La fuerza de una relación se basa en la confianza y en el respeto mutuo pero para aquellos que tengan la intriga, el portal The Daily Dot ha seleccionado una serie de programas, advirtiendo de que también existe un aspecto legal que puede afectar a su uso.
ThaiSpy
Una aplicación tailandesa que permite a los «novios cercanos o amantes lejanos de mujeres saber si son honrados y apreciados por ellas».
Por tan solo 29,99 dólares al mes uno puede vigilar la actividad en las redes sociales, los contactos, las llamadas en Skype y los mensajes de texto de su pareja de manera remota, sin necesidad de ‘hackear’ su móvil ni de instalar el programa directamente en su dispositivo.
El programa incluye también un servicio de traducción del tailandés al inglés a un precio de dos dólares por mensaje, por lo visto para que los adinerados angloparlantes que se echan pareja en el país asiático sigan los pasos de sus amantes desde los lugares más lejanos.
Couple Tracker
Disponible en la tienda electrónica Google Play, Couple Tracker es un medio de espionaje basado en la igualdad.
La pareja debe ponerse de acuerdo para vigilar su actividad digital mutuamente, incluyendo Facebook, llamadas, textos y datos de GPS a distancia.
Sin embargo, hay varias limitaciones: ambas partes tienen acceso solo a los primeros 30 caracteres de los textos de cada uno, y sólo se puede seguir la ubicación mediante GPS con intervalos de 30 minutos.
Find My Kids
Find My Kids está dotado de la función de seguimiento automático en tiempo real y de compartir datos.
Así que si su pareja lo tiene instalado en su teléfono, uno puede saber dónde está en cualquier momento, a diferencia de otras aplicaciones que sólo muestran la última ubicación conocida.
Dado que el programa está destinado a los padres que quieran asegurarse de que sus hijos, por ejemplo, están en la escuela, incluye la función conocida como ‘geo-valla’ (geofencing) que avisa si la persona vigilada abandona el perímetro establecido.
Además, la aplicación puede avisar sobre otros datos, como un exceso de velocidad del objetivo, lo que es ideal para aquellos que se preocupen más por la seguridad vial de su pareja que por respetar su intimidad.
Camster
Las imágenes de las cámaras en playas y parques temáticos de varias partes del mundo que se transmiten a través de este programa en tiempo real apenas tienen algo que ver con la vigilancia personal.
Pero si uno paga por agregar su propia cámara al programa, podrá vigilar su casa, oficina o cualquier otro recinto 24 horas al día, por lo que si uno está en una comisión de servicio, puede echar un visazo por si aparece algún visitante inesperado o un automóvil sospechoso a la entrada de su casa.
mSpy
Es el ‘abuelo’ de las aplicaciones de vigilancia: por 40 dólares al mes se puede acceder a los contactos, los registros de llamadas, los mensajes de texto, las grabaciones telefónicas, las llamadas por Skype, las ubicaciones, las fotos y los vídeos, la actividad en WhatsApp y la historia de búsqueda por Internet de la pareja.