El nivel 1 del Plan Infoca ha permanecido en operación durante casi tres días –desde el pasado jueves–, en los que se desalojó a 29 personas a las que este mismo domingo a mediodía se ha informado que podían regresar a casa, según ha recordado la Junta, que en una nota ha confirmado que, de ahí que, transcurridas unas horas, el Comité de Operaciones haya decretado el nivel 0 de la emergencia y la Unidad Militar de Emergencias (UME) haya comenzado el repliegue de sus efectivos.
Durante la activación del nivel el servicio 112 ha ejercido la dirección de la emergencia e Infoca la de la extinción. De este modo, Emergencias 112 Andalucía ha llevado a cabo la coordinación de todos los operativos, la gestión de los cortes de carreteras y vías férreas e interrupciones en el suministro eléctrico para facilitar la extinción, entre otras medidas, así como el conjunto de actuaciones logísticas y de comunicaciones necesarias para la eficaz coordinación del dispositivo.
La dirección del Plan de Emergencias informó a mediodía de este domingo que el incendio quedó estabilizado a las 12,30 horas tras casi una semana de trabajo, y que los efectivos de Infoca seguirían trabajando en los sectores de Hazas Blancas y Chíllar para controlar fuego.
La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, visitó durante la mañana de este domingo el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para acudir a la reunión del Comité de Operaciones en la que se evaluó la situación del incendio, la eficacia de las medias adoptadas y los principales aspectos de coordinación del dispositivo.
A su salida, Gálvez calificó la estabilización del incendio como «una buena noticia después de tantos días de intenso y duro trabajo» y aprovechó para felicitar a todos los efectivos que han participado en las tareas de extinción y coordinación de la emergencia.
En estos momentos permanecen en el lugar trabajando once grupos de especialistas con seis autobombas, la Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT); mientras que los medios aéreos permanecerán hasta el ocaso. Allí seguirán también técnicos de operaciones y especialistas de Infoca, así como agentes de Medio Ambiente junto a asesores técnicos de Emergencias 112 Andalucía y agentes de la Guardia Civil.