Un profesor de la Universidad de Granada ha sido condenado a siete años de inhabilitación por aprobar a una alumna en un examen al que no se presentó. Pero, no estamos hablando de un cinco raspado, sino de un sobresaliente.
El profesor, Fernando Peñafiel, ayudó así a la joven que pudo aprobar por compensación otras asignaturas y obtener un mes después el título de Licenciada en Pedagogía.
Se trata de la primera Condena del Supremo a un docente por prevaricación de este tipo. También se ratifican 7 años de inhabilitación por cooperar en la prevaricación a María del Carmen Cara Jiménez, quien era adjunta a la administradora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la citada Universidad, y quien medió entre alumna y profesor.
Los hechos ocurrieron hace nueve años, cuando la joven acudió a la adjunta a la Administración de la Facultad de Ciencias de la Educación de su universidad para explicarle que estaba trabajando en Cádiz, a cuatro horas en autobús de Granada, y que por eso no acudía ni a clases ni a los exámenes.
La alumna necesitaba aprobar alguna asignatura para poder acceder al derecho de compensación previsto en la Normativa de la Universidad de Granada, pues no reunía los requisitos exigidos para la obtención del correspondiente título, al no tener aprobadas asignaturas troncales de primer y segundo ciclo y carecer de créditos suficientes, de manera que solicitó a la adjunta una solución para aprobar sin pisar la universidad.
María del Carmen Cara se apiadó de la alumna y habló con el profesor titular del Departamento de Didáctica y Orientación Escolar, Fernando Peñafiel Martínez, con quien mantenía buena relación y que impartía la asignatura del primer cuatrimestre «Orientación Escolar y Tutoría».
La alumna ya no tenía de que preocuparse, “he hablado con un profe amigo mío que imparte una asignatura en primer cuatrimestre y que me ha dicho que te la va a aprobar sin que vengas ni siquiera al examen», le dijo la adjunta a la alumna.
El 7 de abril de 2.008, J.G.A. aprobó por compensación las asignaturas indicadas, pudiendo cerrar su expediente tras cumplir los requisitos para superar los dos ciclos, y obteniendo el título de Licenciada en Pedagogía.