Esta procesión desfiló por primera vez en 1957, el mismo año en el que se creó esta hermandad, con una imagen de la Dolorosa cedida por la Cofradía de Las Angustias, aunque un año después adquirió la imagen de la Virgen que se procesiona en la actualidad y que representa a María al pie de la cruz.
Vestidas con traje negro, mantilla española del mismo color y cruz de madera al pecho, las mujeres de La Soledad partirán de la plaza de Santa Teresa para discurrir por San Segundo, Plaza de San Vicente, avenida de Portugal, Dos de Mayo, Arévalo, Duque de Alba, Comandante Albarrán, Plaza de Santa Teresa e Iglesia de San Pedro Apóstol.
Como curiosidad mencionar que el estandarte de esta cofradía fue realizado en 1994 con el traje de luces del matador de toros Ignacio Martín.