Contenido Patrocinado
Las medidas de prevención que adquirimos a lo largo de toda nuestra actividad profesional son el elemento clave del que gozamos en términos de estabilidad económica. Un ejemplo muy claro de ello lo encontramos en el ámbito corporativo, donde los empresarios deben actuar con responsabilidad e invertir parte de su capital en seguros como los de caución. Otro caso muy concreto en el que podemos ver reflejada esta realidad es el de los médicos, quienes, en caso de error, han de estar prevenidos ante las posibles consecuencias. Por consiguiente, sea cual sea tu sector, te animamos a que te pongas en contacto con las mejores compañías de seguros para contratar las pólizas más destacadas.
Qué es un seguro de caución
Mientras que todo el mundo conoce los seguros de coche o los de salud, cuando se habla de seguro de caución las dudas no tardan en aflorar. Bien, estamos ante una póliza cuyo objetivo es el de cubrir el riesgo de cumplimiento en lo que respecta a las obligaciones del empresario. De ese modo, el contratante garantizará que quienes son afectados por algún daño colateral en la actividad corporativa quede cubierto.
Dichas garantías cobran efectividad cuando el tomador de la póliza incumple algún tipo de compromiso contractual o legal. A cambio de una prima, las aseguradoras garantizan dar la cara por los intereses de dichos afectados. Asimismo, la empresa contratante evita costes o inmovilizaciones de saldos en cuenta que podrían consumir su capital corporativo.
Generalmente, los seguros de caución se dirigen a empresas que liciten con las administraciones públicas, que trabajen con acceso a la red o las energías renovables y que necesite garantías aduaneras. Tres modelos de negocios cuyos riesgos de no cumplir con lo pautado son enormes y que podrían hacer que los cimientos de la empresa se tambaleen hasta derrumbarse.
Seguros de RC para médicos
Los profesionales del sector sanitario tienen unas exigencias de excelencia laboral incomparables con cualquier otro ámbito, lo cual hace que la contratación de un seguro de responsabilidad civil para médicos sea esencial. De lo contrario, en caso de que un paciente descontento presente una reclamación, pueden ver cómo su carrera cae en picado.
Es importante dejar claro que los médicos no solo deben lidiar con las negligencias que cometen, sino también con aquellas de las que se les acusa injustificadamente. Hasta el momento en el que se desestiman por parte de las autoridades superiores, todo el patrimonio del médico se ve afectado. Motivo por el que lo más inteligente es cubrirse las espaldas.
En este orden de ideas, encontramos las pólizas tanto para sanitarios con años de experiencia como para aquellos que se encuentran en sus años de preparación del MIR. De este modo, cubren la totalidad de los riesgos de este colectivo para que sus intentos de ayudar a los pacientes no se vuelvan en su contra sin justificación alguna.
Otros seguros de interés en las mejores empresas
Si bien es cierto que tener claras las pólizas para profesionales más relevantes del mercado es fundamental, la compañía a la que se acude juega un papel esencial en esta materia. Debido a ello, queremos hablarte de Berkley seguros para empresas: una aseguradora con una gran variedad de opciones que incluye tanto los de caución como los médico-sanitarios.
Asimismo, desde Berkley ofrecen opciones para cualquier particular, como los de responsabilidad civil general. También se adaptan a otras áreas de trabajo lejos de la medicina, contando con cláusulas de RC para cualquier tipo de profesional. Razones más que suficientes como para que sea todo un acierto explorar en detalle las diferentes ofertas que ponen a nuestro alcance.
La RC medioambiental, los seguros para administradores y directivos o los de accidentes son otros tantos ejemplos. Una empresa que se ha sabido ganar un enorme reconocimiento a lo largo de sus años en activo y que se pone a nuestra entera disposición para protegernos con independencia de la necesidad que podamos tener.