Contenido patrocinado
Uno de los mejores regalos que podemos hacer a nuestros niños es el de la curiosidad. Gracias a ella, los peques despiertan su interés por infinidad de temas, se hacen preguntas y buscan respuestas. Es ahí cómo se les abre una puerta hacia la sabiduría. ¿Y quién mejor que los libros para motivar, responder y estimular ese ansia de saber?
Libros infantiles para niños de 6 a 8 años
Los libros para niños son algo más que un mero juguete. Más allá de mantenerlos entretenidos, ofrecen fines más profundos y sólidos. Son la llave que les hace crecer en un espacio lleno de sensibilidad, emociones y, también, conocimientos. Sin embargo, no debemos olvidar el carácter lúdico y divertido que deben transmitir. Por eso mantener ambas características unidas es fundamental para su éxito. Algo que, sin duda, encontramos en los libros infantiles de Albatros.
A la hora de elegir un libro para los niños, es imprescindible tener en cuenta su edad. A pesar de que cada niño es un mundo, es necesario saber adaptarnos a las necesidades de desarrollo que, de forma generalizada, les acompaña.
Entre los 6 y los 8 años, los niños ya empiezan a leer de forma autónoma. Por eso, es el momento ideal para que, de una forma divertida y sin imposiciones, les fomentemos el amor por la lectura. Los libros de este rango de edad deben ser sencillos, sin demasiado texto y que les acompañen bonitas ilustraciones.
Es en esta época cuando más preguntas empiezan a plantearse y su necesidad de respuestas es acuciante. Por eso, una de las mejores opciones que podemos ofrecerles son los atlas, especialmente si estos hablan sobre la naturaleza y la infinidad de criaturas que se mueven a nuestro alrededor.
Los atlas para niños: la mejor elección
Los atlas se han convertido en un compañero ideal para los más pequeños, especialmente si se encuentran en un rango de edad entre los 6 y 8 años. Esto se debe gracias a su lectura clara, con explicaciones sencillas e ilustraciones significativas y precisas.
Ya hemos visto cómo esta edad es justo la época en la que empiezan a utilizar la lógica y ellos mismos sacan sus propias conclusiones. Aunque no desdeñan el mundo de la fantasía, su raciocinio necesita otros estímulos que van más allá de lo onírico.
Los libros de naturaleza se convierten en unos grandes aliados. Les permite conocer el comportamiento de ciertas especies o por qué los animales de compañía son tan variados entre sí, incluso descubrir los misterios que esconden los colores de la naturaleza.
No obstante, también les puede interesar otros atlas como los enigmas de la historia, con sus antiguas civilizaciones, o todo lo que se esconde en el infinito universo, sin olvidar que también su cuerpo es digno de plantearse una infinidad de preguntas.
Si nos atenemos a sus gustos y sabemos escuchar sus dudas y reflexiones, seguro que encontraremos ese libro ideal que se ajuste a sus necesidades, responda a sus preguntas y, además, le haga divertirse. Porque no hay nada más mágico y emocionante que perderse entre las páginas de un buen libro.