El crecimiento de una marca suele estar vinculado en gran medida a la estrategia de marketing que se emplea, para lograr construir una imagen que proyecte confianza en el consumidor. Es un paso importante y se necesita tener objetivos claros para poder mantener el foco en las metas que, como empresa, marca o servicio, esperamos alcanzar.
En este artículo no sólo descubrirás los conceptos sobre agencias de marketing y cómo funcionan sino que podrás afianzar algunos aspectos que pueden ser parte de los motivadores que te estimulen a contemplar la idea de contratar una empresa agencia de marketing. Te invitamos a acompañarnos en este análisis donde encontrarás un resumen claro de los elementos más relevantes sobre estrategias, tipos y objetivos del marketing.
¿Por qué una agencia?
Hay dos maneras de manejar el marketing de una marca, y puedes hacerlo a través de la contratación de un equipo que se encargue de esto dentro de la empresa, o puedes contratar una agencia. La práctica del marketing interno tiene sus ventajas e inconvenientes, pues es posible incorporar personal que se vincule estrechamente con los objetivos de la empresa.
Sin embargo, la contratación de una agencia es una alternativa atractiva que ha ganado fuerza en los últimos años, ya que son capaces de aportar una perspectiva más amplia y creativa, generando resultados eficientes desde la innovación, pues trabajan con múltiples marcas de manera simultánea. En una agencia se encuentran una variedad de expertos de diferentes ámbitos del marketing, por lo que, al contar con el respaldo de un mayor número de especialistas, las expectativas de éxito aumentan considerablemente.
El tipo de marketing
Aunque el objetivo central del marketing es lo mismo en las diferentes modalidades, se puede decir que hay dos corrientes importantes que suelen definir la forma en la que una agencia de marketing maneja la publicidad de una marca o servicio. Los más conocidos son el marketing inbound y outbound. Es indispensable conocer los aspectos básicos de cada tipo de estrategia, pues mientras el inbound requiere de un acercamiento más orgánico al cliente, creando contenido de valor que capture el interés del consumidor, el outbound emplea métodos más directos y tradicionales que pueden resultar invasivos en algunas ocasiones.
Cada tipo de marketing ofrece resultados que pueden adecuarse a las necesidades del cliente, por lo que, contar con una agencia puede ser una ventaja. Estas suelen contar con la presencia de especialistas en diferentes tipos de marketing ajustados a las expectativas de las diferentes marcas con las que trabajan.
Equipo multidisciplinario
Dentro de una agencia encontramos profesionales capacitados para asumir tareas y responsabilidades dentro de cada proyecto. Entre los más importantes destacan: el CEO, cuentas, diseñadores gráficos, especialista en Google Ads, analistas de datos, desarrolladores, especialistas en SEO y creativos, así como otras áreas de gran relevancia para la agencia.
Cualquier empresa requiere de posicionamiento para poder competir en un sector específico, y es a través de la asesoría y respaldo de una agencia que se puede conseguir la visibilidad necesaria para poder atraer un mayor número de clientes y optimizar las ventas.