España es el cuarto país de la Unión Europea con mayor número de niños con sobrepeso y obesidad. Este hecho no sólo conlleva problemas en la salud sino que tiene consecuencias psicológicas en aquellas personas que padecen esta enfermedad.
Según un estudio realizado recientemente por la Universidad de Granada y publicado en la revista ‘Nutrición Hospitalaria’, los niños y adolescentes que padecen sobrepeso y obesidad presentan un nivel de motivación más bajo que aquellos que se mantienen dentro de los niveles normales de peso. Este hecho les lleva a sufrir sentimientos de frustración.
Los investigadores se plantearon evaluar el grado de motivación existente en dos grupos de adolescentes, uno formado por jóvenes que presentaban un peso normal y otro grupo integrado por adolescentes con sobrepeso u obesidad, con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años.
De entre los resultados obtenidos, destaca el hecho de que en cada una de las variables del test los niños incluidos en el grupo de sobrepeso y obesidad mostraron un resultado mayor de desmotivación en general con respecto a los niños con un peso normal. La conclusión a la que se llega es que las personas que padecen sobrepeso y obesidad presentan un nivel de motivación más bajo, circunstancia que se manifiesta en una mayor tendencia hacia la frustración y mayores dificultades para alcanzar sus metas.
Tras el análisis realizado se pone de manifiesto la necesidad de incluir una actividad física regular en la educación de los más pequeños para minimizar la desmotivación en los ámbitos escolar y social. Las recomendaciones en este sentido han permitido desarrollar programas de actividad física y talleres de estilos de vida saludables para los niños y sus familias