Según Sanidad, la actividad de donación y trasplante en 2020 ha estado marcada por la crisis de COVID-19. Una pandemia que ha impactado en todas las áreas, pero que «ha puesto de manifiesto la fortaleza de España en el ámbito de la donación y el trasplante», aseguran.
A pesar de las múltiples dificultades, a lo largo del pasado año se realizaron en nuestro país 4.425 trasplantes de órganos, lo que corresponde a una tasa de 93,3 por millón de población (p.m.p.). Esta actividad fue posible gracias a las 1.777 personas que donaron sus órganos tras fallecer, lo que nos sitúa en 37,4 donantes p.m.p., y a las 268 personas que donaron un riñón o parte de su hígado en vida.
A pesar de que se ha reducido el número de trasplantes respecto al año anterior , España se sigue situando a la cabeza por delante de muchos países y ha conseguido una «posición de excelencia mundial».
Los datos los ha dado a conocer esta mañana la Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, en rueda de prensa celebrada en la sede del Ministerio de Sanidad, donde ha estado acompañada por la Directora General de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil. Silvia Calzón ha destacado «la fortaleza del Sistema Español de Trasplantes en plena adversidad. Pese a frenar su ritmo de actividad, seguimos en una posición de excelencia a nivel mundial».
Posteriormente la Directora General de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, ha explicado que «han sido tres los pilares para la reconstrucción del programa, abordados en un Plan específico diseñado por la ONT y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplante, en colaboración con las Sociedades Científicas implicadas, con el objetivo de preservar esta actividad esencial de nuestro Sistema Nacional de Salud y garantizar la seguridad de los pacientes y los profesionales».
La ONT ha emitido recomendaciones, actualizadas periódicamente, sobre la evaluación de potenciales donantes y receptores con respecto a la COVID-19 y desarrollado procedimientos para facilitar la logística de los procesos. También ha generado evidencia sobre el impacto de la infección en los pacientes trasplantados, con conclusiones que han ayudado a la gestión de los programas.