Contenido patrocinado
La mejora de la forma física va asociada en gran medida a una salud más duradera. Habitualmente pasamos muchas horas en el gimnasio entrenando para conseguir mejorar nuestra resistencia y nuestra figura.
Sin embargo, los tipos de ejercicios y actividades que pueden desarrollarse para lograr ese cuerpo soñado han evolucionado mucho. Surgen nuevos tipos de sesiones y de entrenamientos. Una tendencia que se viene desarrollando es la llamada calistenia. Si te preguntas qué es la calistenia y sus beneficios es probable que no hayas probado aún esta técnica.
La calistenia se define como un grupo de ejercicios centrados en los movimientos de los grupos musculares con la finalidad de desarrollar en mayor medida la agilidad, la fuerza y la flexibilidad. Lo que caracteriza, en mayor medida, el desarrollo de esta actividad es que son ejercicios que se desarrollan sin ningún tipo de material. Suelen considerarse ejercicios previos a actividades de intensidad alta.
Esta actividad puede ser desarrollada tanto por hombres como mujeres de cualquier edad. El límite lo impone el propio cuerpo, ya que para practicarla es necesario ser capaz de controlar el peso corporal y que los músculos puedan adaptarse a esa resistencia.
Beneficios de la calistenia
El desarrollo de estos ejercicios ofrece importantes ventajas para los que la practican. Algunos de estos beneficios se recogen a continuación:
-
Una mejora importante de la resistencia y la fuerza muscular. Se trata de una actividad que permite trabajar el cuerpo a nivel global. Gracias a ello el cuerpo está más tonificado y se mejora la forma física. Además, el cuerpo se habitual y va pidiendo más, logrando una gran resistencia muscular a largo plazo.
-
Quema de grasas. Otra gran ventaja que aporta la calistenia es que quema grasas porque son ejercicios muy intensos.
-
Mayores niveles de flexibilidad. Debido a que los músculos se entrenan casi al límite se mejora la flexibilidad y se reduce la atrofia muscular.
-
Se logra mejorar la postura corporal y controlar el centro de gravedad.
-
Estos ejercicios son multiarticulares. De esta forma se fortalecen las articulaciones mejorando su activación y reduciendo así el riesgo de lesiones.
-
Mejora el estado de ánimo. El desarrollo de la calistenia permite liberar sustancias endocrinas y serotonina que acaba produciendo una mejora del estado de ánimo y sensación de felicidad.
Una gran ventaja de la calistenia es que permite trabajar grupos musculares y progresiones.
El desarrollo de este tipo de ejercicios como sistema de entrenamiento puede hacer que alcances un buen nivel de resistencia y una buena forma física. A pesar de que su practica gira en torno a la propia resistencia corporal se trata de ejercicios muy intensivos que ofrecen la oportunidad de mejorar la figura y conseguir una mejor salud.
Sin duda, además de los beneficios físicos que ya hemos señalado de la calistenia, conviene tener muy presente los beneficios emocionales y mentales que esta actividad ofrece logrando un estado de ánimo mucho mejor para afrontar las actividades y los entrenamientos. Se trata de una nueva forma de entrenar tu cuerpo.