El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha garantizado este miércoles que el Gobierno regional (PP) «entero» dimitirá si la asistencia sanitaria en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla deja de ser pública y gratuita.
Así lo ha asegurado Diego durante el acto de puesta de la primera piedra del centro de salud de Santa Cruz de Bezana, en el que ha hecho extensiva a todo su Gobierno la declaración realizada hace unos días por la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, María José Sáenz de Buruaga, en la afirmó que dimitiría si la asistencia sanitaria en Valdecilla se privatiza.
En esta misma línea, Diego ha asegurado que, si eso ocurre, «dimite el Gobierno entero con ella», y ha vuelto a insistir en que «nada se privatizará en Valdecilla que no estuviera ya privatizado por los anteriores» gobiernos.
En su intervención en este acto, el presidente regional ha recordado que «en días», el viernes 22 de noviembre, concluirá el plazo para que la empresa Ferrovial-Siec, adjudicataria provisional del contrato de colaboración público-privada del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), presente sus garantías, tras lo que se procederá a la adjudicación definitiva y al reinicio de las obras.
«Está ahí», ha afirmado en relación al reinicio de las obras Diego, quien ha asegurado que «tiende la mano» a aquellos que han tenido «dudas» sobre el procedimiento elegido por el Gobierno regional para poder terminar el hospital y el resultado final del mismo y les ha pedido que «no recurran» el concurso y dejen que las obras se inicien y acaben «en plazo», pues es –ha dicho– el «deseo» de todos los cántabros.
Diego ha subrayado que el actual Gobierno regional ha convertido Valdecilla en una «prioridad» de su gestión y ha realizado «todos los esfuerzos requeridos» para conseguir que las obras se finalicen «ya».
UN «ENORME SALTO ADELANTE» EN LA SANIDAD DE CANTABRIA
El presidente regional ha afirmado que, al margen de la atención especializada en Valdecilla, el Gobierno también ha dado «un esfuerzo enorme» en Atención Primaria y ha resaltado que es en un momento de «estrecheces» económicas cuando –ha dicho– el Ejecutivo regional está «respondiendo como no ha hecho nunca» a la «prioridad» de la salud.
A su juicio, en esta legislatura se ha producido un «enorme salto adelante» y «cualitativo» en la sanidad de Cantabria, «no sólo» en cuanto a infraestructuras se refiere, sino también en la «planificación» de un sistema de salud «público y gratuito» y «referente nacional».
Para argumentarlo, ha hecho un repaso a algunos servicios sanitarios e infraestructuras que, en este ámbito, se han puesto en marcha, como el centro de salud La Montaña o las Urgencias de Atención Primaria en El Alisal, o que lo harán próximamente.
PRÓXIMOS INICIOS DE OBRAS EN INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS
Así, ha anunciado que la primera fase de las obras para la puesta en marcha del Servicio de Urgencias Pediátricas en el Hospital Sierrallana, en Torrelavega, arrancará «en días» y a ellas les seguirá la segunda y tercera fase previstas para que este servicio sea ya «una realidad» en 2014.
Además, ha afirmado que los trabajos para la construcción del centro de salud de Cabezón de la Sal y para la del ambulatorio de Noja se sacarán a concurso «antes de terminar este año» o «a primeros» de 2014 «como muy tarde».
En 2014 saldrán también a licitación, según ha denunciado Diego, las obras de los ambulatorios de Novales y Luena, mientras ha recordado que las de otros, como el de Cueto, arrancan este miércoles para poder reabrirlo en «muy poco tiempo» y que el de Castillo (Arnuero) ya está en funcionamiento.
«El anterior Gobierno cerraba ambulatorios y este Gobierno los abre», ha afirmado el presidente regional.
EL CENTRO DE SALUD DE BEZANA, EN FUNCIONAMIENTO EN UN AÑO
A estas infraestructuras hay que unir el centro de salud de Santa Cruz de Bezana, cuya primera piedra se ha puesto este miércoles y está previsto que esté en funcionamiento en poco más de un año, ya que el plazo de ejecución previsto es de diez meses y medio –con lo que se prevé concluirlo en octubre de 2014, aproximadamente– al que hay que sumar «un par» de meses más para equiparlo y ponerlo en funcionamiento, según ha explicado Diego.
El nuevo centro de salud, cuya construcción ha sido adjudicada a la empresa Teginser por 2,7 millones de euros, atenderá a unos 14.900 habitantes, de los que 2.400 están en edad pediátrica y cerca de 12.500 son adultos.
Prestará asistencia al municipio de Santa Cruz de Bezana, así como a los vecinos de los pueblos de Liencres y Mortera, pertenecientes al municipio de Piélagos, según ha recordado Diego, quien, en el acto, ha subrayado que esta infraestructura es una «aspiración» del municipio que «comienza a hacerse realidad».
Además, ha destacado que, en los dos años de Gobierno del PP en Cantabria, se ha pasado de que para este centro sanitario «sólo» estuviese la cesión de la parcela por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, en el que también gobiernan los »populares», a poder comenzar las obras.
Ha asegurado que esto «no es sencillo» y «solo se consigue» a través del «ejercicio de transversalidad» y «del trabajo compartido» realizado, a su juicio, por varias de sus consejerías, como la de Sanidad y Obras Públicas, y poniendo «mucha voluntad».
Diego ha señalado que este «trabajo de planificación» y «tramitación» realizado en estos dos años por el actual Gobierno regional y la «fe» en sus «capacidades» se van a «plasmar» ahora en la «eclosión» y «puesta en realidad» de numerosos proyectos, no sólo en el ámbito sanitario sino en otras áreas que irán saliendo «uno detrás de otro».
Volviendo al centro de salud de Bezana que se inicia, Diego ha destacado su «moderno» edificio, que contará con dos plantas, se ubicará en una parcela de 6.000 metros cuadrados, de la Avenida Santa Cruz-Menéndez Pelayo, cedida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
En él trabajarán, según los datos aportados por la Consejería de Sanidad, el centro tendrá ocho médicos de familia, tres pediatras, ocho profesionales de enfermería, una matrona, un fisioterapeuta y cinco auxiliares administrativos.
Por su parte, y tras escuchar las características del proyecto para este centro de salud, que incorpora una caldera de biomasa y tendrá una certificación energética A, el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Juan Carlos García (PP) ha asegurado que «quizás» este miércoles, con el inicio de estas obras, es el día «más importante» como regidor del municipio.
Ha señalado que se trataba de un proyecto «enquistado» hasta la llegada del actual Gobierno regional (PP).
Además, ha señalado que se está trabajando en un proyecto para ampliar el aparcamiento de este centro de salud para conseguir un mayor número de plazas.