Contenido patrocinado
Las hemorroides internas son un problema que afecta a un alto porcentaje de la sociedad, y debido a su incidencia, es importante que aprendamos más sobre ellas, comprendamos la diferencia entre hemorroides internas y fístulas anales, y por supuesto conozcamos todo lo que tenemos a nuestra disposición para combatir las hemorroides internas y prevenir su aparición.
Qué son las hemorroides internas
Las hemorroides, también conocidas vulgarmente como almorranas, se producen cuando el tejido hemorroidal se inflama, prolapsa o desplaza.
Pueden ser externas o internas, existiendo algunas diferencias destacadas entre ambas:
- Hemorroides internas: son las que se forman en el interior del ano.
- Hemorroides externas: son las que se producen en la parte exterior del ano.
Existen diferentes factores que influyen en la aparición de las hemorroides, siendo los principales el sobrepeso, el sedentarismo, y el consumo de alimentos ricos en especias.
Cabe destacar que las hemorroides externas son más fáciles de identificar, ya que por norma general, además del escozor, también destaca el sangrado, muy especialmente al defecar.
Sin embargo, las hemorroides internas son más silenciosas, hasta el punto que a menudo se desconoce su existencia, la cual se revela a través de la secreción de mucosas anales que forman manchas en la ropa interior.
Cuáles son las diferencias entre hemorroides internas, fístulas anales y prolapso rectal
A menudo podemos confundir las hemorroides con las fístulas anales, de la misma forma que también se suele caer en el error de creer que prolapso rectal y hemorroides son lo mismo, y nada más lejos de la realidad.
Es importante que entendamos las principales diferencias de estas tres dolencias que, si bien es cierto que afectan a nuestra calidad produciendo síntomas que pueden ser similares en algunos casos como el dolor o el sangrado, en realidad tienen motivaciones diferentes y sobre todo evolucionan y se tratan de un modo distinto.
Ya hemos aprendido lo que son las hemorroides, y ahora vamos a definir brevemente las otras dos dolencias para que las podamos distinguir:
- Qué son las fístulas anales: herida que motiva la contracción del esfínter de forma constante, lo que hace que no consiga cicatrizar.
- El prolapso rectal: desplazamiento de la pared del recto que puede incluso hacer que salga por fuera del ano.
Cómo combatir las hemorroides internas
Curar las hemorroides es posible, pero antes de nada debemos tener en cuenta que cada caso puede variar, ya que la evolución se puede encontrar en un punto distinto, e incluso, en cada paciente es diferente, ya que hay casos en los que incluso no se produce dolor.
No obstante, en todos ellos existen cambios que podemos hacer en nuestra vida para reducir las hemorroides:
- Bebe agua con regularidad. Recuerda que no tienes que esperar a tener sed para beber.
- Reduce al mínimo el consumo de alcohol.
- No consumas alimentos picantes.
- Evita abusar de las especias.
- Aumenta el consumo de fibra a través de frutas y verduras.
- Los medicamentos como ansiolíticos, antidepresivos e ibuprofeno empeoran el estado de las hemorroides.
- Reduce los esfuerzos al defecar.
- Practica ejercicio físico con regularidad.
- Recuerda que hay productos muy efectivos para mejorar el estado de tus hemorroides internas como las bolsas frías para hemorroides o las cremas para hemorroides
Y por supuesto, no olvidéis que es importante consultar nuestro caso particular con el médico de cabecera, a través del cual podremos resolverlo de un modo más efectivo y, sobre todo, con la garantía de poder disfrutar de nuevo de una plena calidad de vida.