La delegación socialista española en el Parlamento Europeo (PE) ha mostrado hoy su pesar por la pérdida de su compañero de partido y exvicepresidente de la Comisión Europea Manuel Marín, fallecido tras sufrir una larga enfermedad.
«Un gran socialista y un gran europeísta», indicó en un comunicado la delegación socialista española, que ha trasladado su pésame y afecto a sus familiares y amigos.
En tal sentido destacaron que Manuel Marín fue una de las figuras «claves» en el proceso de adhesión de España a la UE, como secretario de Estado para las relaciones con las Comunidades Europeas durante el primer Gobierno de Felipe González.
Igualmente, fue vicepresidente primero de la Comisión Europea entre 1986 y 1999, bajo las carteras de Relaciones Exteriores y Cooperación; y de Cooperación, Asuntos Marítimos y Desarrollo.
Marín, expresidente y exvicepresidente de la Comisión Europea (CE), falleció hoy en Madrid a los 68 años de edad tras una larga enfermedad, informó la Fundación Iberdrola España, de la que era presidente.
Marín, que integró varios gabinetes de la Comisión entre 1986 y 1999, también tuvo una trayectoria política en España y llegó a ser presidente del Congreso de los Diputados entre los años 2004 y 2008.
Tuvo un papel relevante en la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas en 1985 como secretario de Estado para las Relaciones con las Comunidades Europeas (1982-1985).
Además de presidente y vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Marín fue comisario europeo de Relaciones Exteriores y Cooperación (1995-1999), de Asuntos Marítimos y Desarrollo (1989-1995) y de Educación, Empleo y Asuntos Sociales (1986-1989).