La colonia española en África obtuvo su independencia el 12 de octubre de 1968, como parte del proceso de descolonización de África apoyado por Naciones Unidas, y su idioma oficial es el español.
El pasado mes de mayo, el antecesor de Valenzuela en el Gobierno del PP, Ildefonso Castro, viajó a Malabo y expresó el deseo del Ejecutivo español de acompañar la celebración de la independencia.
También el nuevo Gobierno ha tenido ya contactos con las autoridades ecuatoguineanas: El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, se reunió con su homólogo, Simeón Oyono Esono, en el marco de la Asamblea General de la ONU celebrada a finales de septiembre en Nueva York.
Según informó Exteriores en esa ocasión, ambos hablaron de «cuestiones de interés común» y de la «situación de los Derechos Humanos» en el país africano. La reunión incluyó un «saludo protocolario» al presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang Nguema.