El Partido Popular ha cerrado la polémica sobre el “puesto de oro” de José Manuel Soria en el Banco Mundial con la renuncia del ex ministro. El titular de Economía Luis de Guindos parece haberse llevado gran parte de la culpa interna, aliviando así la presión sobre Mariano Rajoy.
Mientras, parece que Estado Islámico está perdiendo la batalla contra los bombardeos de Francia y Reino Unido, los ataques consistentes de Rusia y el reciente asalto de Turquía en la frontera. Cada vez están más aislados y su único punto fuerte es el de Raqqa.
ESPAÑA
El Mundo: El escándalo de la elección de Soria se vuelve contra De Guindos
El PP quiere cerrar el episodio del nombramiento y la renuncia de José Manuel Soria para el Banco Mundial, pero los demás grupos parlamentarios no están dispuestos a soltar la presa y centran su acoso en el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, al que quieren arrastrar ante un pleno extraordinario y urgente para pedirle explicaciones y responsabilidades. De momento, las baterías de la oposición parlamentaria están orientadas hacia él. Un cierto alivio para los colaboradores del presidente, que intentan preservar al líder cargando las tintas del error en las informaciones que le trasladó su ministro de Economía a propósito de los procedimientos técnicos para designar a los cargos del Banco Mundial que corresponden a nuestro país.
El País: Fernando Jiménez Latorre reemplaza a Soria como representante de España en el Banco Mundial
Fernando Jiménez Latorre ha sido el elegido para ocupar el cargo de director ejecutivo del Banco Mundial previsto para José Manuel Soria como solución de urgencia a punto ya de cerrarse el plazo para presentar la candidatura y que Economía comunicó a través de la agencia EFE. Según fuentes gubernativas, Jiménez Latorre, que presentó su candidatura tanto al FMI como al Banco Mundial, era el que mejor currículum presentaba después de Soria. Se da la circunstancia de que la semana pasada la misma Comisión de Evaluación que le ha designado le había propuesto para director alterno del Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo del que había sido los dos años anteriores director ejecutivo dentro de la silla que España comparte con Colombia, Costa Rica, Salvador, Guatemala, Honduras, México y Venezuela (la dirección general es rotatoria entre España, Venezuela y México y se cambia cada dos años). El mandato es por dos años y comienza en noviembre de 2016.
La Vanguardia: El caso Forcadell se dilata hasta que el TC resuelva sobre su propia ley
Es muy improbable que el próximo día 20 de septiembre, fecha prevista para el siguiente pleno del Tribunal Constitucional (TC), esta institución adopte medidas sancionadoras contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. Ni que remita a la Fiscalía un tanto de culpa en su contra por un presunto delito de desobediencia. Hay varios motivos para ello. El primero, la conveniencia de colocar bien el orden de los factores, para no tomar medidas coercitivas contra la presidenta del Parlament antes de resolver sobre los dos recursos pendientes contra la reforma legal que dio nuevas atribuciones al TC. Si el Constitucional puede ahora legalmente suspender a un cargo público es por esa modificación de la ley que se aprobó al final de la penúltima legislatura. Las impugnaciones, a su vez, fueron presentadas por la Generalitat y por el Gobierno vasco.
El Confidencial: El juego de Pedro Sánchez con la investidura y un wasap incendian el PSOE andaluz
Susana Díaz sigue guardando silencio, pero el PSOE andaluz ya señaló cuál cree que debe de ser el camino. Lo hizo el pasado lunes el número dos, Juan Cornejo, con dos mensajes claros. El primero, que cualquier nuevo intento de una investidura de Pedro Sánchez es “inviable” y “no hay que engañar ni distraer a los ciudadanos”. El segundo, una puerta medio abierta a la abstención, con la petición expresa de que Mariano Rajoy dé un paso atrás para poder dar pasos hacia un desbloqueo de la actual situación política. “Si fuera sensato y pensara en el partido, ese es el mensaje que debiera haber dado Pedro el día después de la investidura fallida, pero una vez más va por libre”, lamenta con acritud una voz muy cualificada del PSOE-A. Consideran que ya se jugó con las expectativas de los ciudadanos antes de ir a segundas elecciones con consecuencias directas en las urnas. Critican con dureza que de nuevo “se arrastre” al partido a lo que creen que es “un callejón sin salida”.
MUNDO
NYT: Un forum ofrece un adelanto del debate presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump
Hillary Clinton se ha comprometido a no enviar tropas terrestres a Irak “nunca más” y Donald Trump ha insinuado que sabe información nueva y sorprendente sobre el presidente Obama – sin revelarla- en la aparición completa que han hecho los dos candidatos por separado el miércoles por la noche en un forum que ha hecho sombra a su debate conjunto más tarde este mes.
The Guardian: Pierden territorio, soldados y moral, ¿es el fin de ISIS?
Han sido unos malos meses para Estado Islámico (ISIS). Por primera vez desde que el grupo terrorista tomó una parte importante del territorio de Irak y Siria, ya no tiene un camino directo a Europa. Las banderas negras ya no ondean sobre ciudades y pueblos cerca de la frontera turca y los militantes del así llamado califato están a la huida. Si la decadencia continua, ISIS pronto habrá perdido gran parte de su territorio en Siria. Su último bastión será Racca y los desiertos del noreste, donde todo comenzó para la última versión del grupo en abril de 2013, y desde donde mucho de su posterior destrucción fue planeada.
Spiegel: Nadiya Savchenko, al asalto de la elite ucraniana
Frente al palacio presidencial en Kiev, donde la calle sube hacia e Maidán para volver a girarse hacia el río Dniepr, docenas de personas están protestando. El grupo está formado por mujeres y madres de los soldados que han fallecido a manos de los separatistas pro rusos en el este de Ucrania. En sus manos llevan fotos y documentos que recuerdan el destino de sus seres queridos. Más de 100 soldados se cree que están presos en prisiones separatistas, aunque nadie conoce el número exacto.