Aunque se rebajara un 30% la cifra de concejales en las corporaciones locales, algo que finalmente no se va a hacer, España seguiría estando en los primeros puestos de Europa en número de representantes municipales, por delante de países como Reino Unido, Países Bajos, Bélgica o Polonia. Y también de Alemania, un país que tiene más ayuntamientos, en concreto 11.553 (aquí son 8.116) y, además, su población es mayor (81,7 millones de residentes).
El mapa municipal en España es el siguiente: 8.116 alcaldes y 68.462 concejales.
Los alemanes eligen en los comicios a 45.212 representantes para sus administraciones locales, según datos de un informe del Consejo Europeo de Regiones y Municipios. Alemania es el segundo país con más corporaciones municipales, por detrás de Francia, que se mantiene con diferencia como el país europeo con más municipios (36.697) y representantes locales (519.417).
Por delante de España en número de concejales y alcaldes se sitúa también Ucrania (194.245), y cuando se aplique la reforma local, también lo estará República Checa (62.426).
La estructura de la administración local española está determinada por el tamaño de sus municipios: la gran mayoría tiene menos de 5.000 habitantes. Esto explica por qué hay más representantes y corporaciones locales que países mayores. Por ejemplo, en el Reino Unido los municipios tienen de media 152.680 residentes. En este país, se eligen 19.689 representantes locales. También son un poco más grandes las corporaciones en Alemania, de 7.080 residentes.