Ciutadans: el nuevo partido que quiere elimiar políticos
Según el Blog de Regional Manifiestos Proyect, en el programa de Ciudadanos se pueden encontrar propuestas para la recuperación de las corridas de toros en territorio catalán, la devolución de las multas lingüísticas o la supresión del conocimiento del catalán para acceder a la función pública en Cataluña. Las llamadas a la centralización de algunas políticas (9,5% de frases) doblan a las que recoge el programa del PP.
Como es el caso del resto de programas electorales que compiten en estas elecciones, el tema de Ciutadans que recoge más propuestas, según Regional Manifiestos Proyect, es el económico, con un 23% de frases. A su vez, un 23% de la parte económica del programa está dedicada a propuestas de regulación del mercado. La otra gran partida del modelo económico es la representada por la inversión en obras públicas e infraestructura (25%). Ambos temas, regulación del mercado e infraestructuras, representan la mitad de todo el espacio dedicado a la economía. Ciutadans es el que expresa un mayor nivel de concreción sobre dónde aplicaría recortes y dónde reduciría gastos.
Su plan de austeridad y de reducción del déficit público, que representa un 7,5% de las frases, se aplicaría casi en exclusiva a la eliminación de una buena parte de la clase política, a la supresión de empresas públicas y a la reducción del sueldo y de los privilegios de los representantes. No deja de ser contradictorio que C´s sea el partido que dedica más espacio dentro de su modelo económico a la defensa del liberalismo y el libre mercado (5,2% de las frases).
Los otros dos temas estrella del programa son la defensa del Estado del bienestar (18,4% de frases) y la regeneración de la democracia y la lucha contra la corrupción política (8,5%). Ciutadans se muestra especialmente combativo en este último asunto y enfatiza en mayor medida que el resto de los partidos la necesidad de adoptar medidas para poner coto a la corrupción en Cataluña.
Candidatura d´Unitat Popular (CUP): Más independencia y Más democracia
La consecución del Estado propio es solo un componente más de la reclamación de más independencia: más independencia política, pero también más independencia respecto a los poderes económicos. Para CUP no hay independencia nacional si no va unida a la emancipación social, a la superación del modelo capitalista patriarcal, a la consecución de la democracia y los derechos sociales.
La preocupación por la reducción de la desigualdad y las propuestas relacionadas con la lucha contra la exclusión social, según Regional Manifiestos Proyect, destacan en el programa de CUP con la misma intensidad que en el programa de PSC y ERC (7,6%, 7,4% y 7,9% del total de frases respectivamente), y en claro contraste con la derecha catalana de CiU (3,4%) y el PP (1,2%).