La secretaria de Análisis Político y Social responde de esa forma a las críticas de miembros destacados de Podemos, como Teresa Rodríguez o Pablo Echenique, por este sistema de lista en el que se basarán las primarias del Partido, que se celebrarán entre los días 17 y 22 de julio.
Bescansa, en unas declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, defendió este sistema por el cual el votante puede decidir si elige una candidatura entera o si combina varios miembros de varias listas. Bescansa «saca pecho» de este reglamento de primarias, argumentando que cualquier persona, aunque no sea de Podemos, puede presentarse a las primarias del partido.
Ante la oposición interna que ha recibido esta medida de Podemos, Bescansa ha señalado que «todos los debates son saludables», pero defiende este plan de primarias destacando que solo hace falta el aval de cualquier círculo del partido para que cualquiera se presente. «Es lógico que haya equipos en las listas» señala Bescansa, considerando también que es «afortunado» que haya variedad de opiniones dentro de Podemos tanto en la situación de las primarias como en otros aspectos.
La circunscripción única estatal es el sistema por el cual se elegirá una única lista electoral de Podemos para las elecciones generales de 2015. Bescansa ha defendido este sistema, argumentando que «no genera desigualdad entre los votos».
Pero Bescansa no solo habló de las primarias de su partido. La dirigente de Podemos también criticó la última bajada de impuestos del Gobierno, señalando que «el PP va proponiendo una medida u otra en función de su punto de vista electoral».
Bescansa también se ha referido a las declaraciones del ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, destacando que la financiación irregular de este partido «es un hecho probado judicialmente desde su fundación».