Una consulta a la ciudadanía vasca para la reforma del Estatuto de Autonomía, el desarme y la desaparición de ETA, y la reducción del paro por debajo del 10 % son los tres ejes principales del programa electoral del PNV para los comicios autonómicos del 25 de septiembre.
El lehendakari y candidato a la reelección por el PNV, Iñigo Urkullu, ha presentado hoy en Vitoria, junto con el responsable de Organización, Joseba Aurrekoetxea, las propuestas a las que se compromete el Partido Nacionalista si llega a gobernar de nuevo en Euskadi.
En relación al autogobierno, el PNV, tal y como ya ha planteado durante la legislatura que acaba, defiende una reforma del Estatuto de Autonomía que deberá refrendar el Parlamento Vasco y posteriormente ser sometido, antes de iniciarse su tramitación ante las Cortes Generales, a una «consulta habilitante» por parte de la ciudadanía vasca.
Este proceso se deberá desarrollar «con respeto al principio de legalidad», dentro del marco legal, y tendrá que reconocerse la «identidad nacional» del pueblo vasco, su pertenencia a una nación y su relación «bilateral» con el Estado.
El PNV parte de la base de que el pueblo vasco es un sujeto jurídico y político con derecho y capacidad para decidir su futuro, y tiene derecho a ser consultado.
Para ello precisa que la reforma del Estatuto y la profundización del autogobierno debería arbitrarse mediante una reforma constitucional o a través la «profundización de los derechos históricos de la Disposición Adicional Primera» de la Carta Magna.
En cuanto a ETA, el PNV vuelve a plantear su propuesta de 2014 para que se haga efectivo «un proceso de desarme rápido, viable y con cobertura social, internacional e institucional» y también reclama la transferencia de las competencias de prisiones y el acercamiento de los presos etarras a cárceles próximas al País Vasco.