«Ponemos nuestro resultado al servicio del país y al servicio del proceso hacia la independencia de Catalunya», manifestó ayer Oriol Junqueras dirigiéndose al más de medio millar de personas que le esperaban en la sede de ERC en Barcelona.
«ERC asumirá toda la responsabilidad que le corresponda en este momento histórico, estará a la altura de sus responsabilidades», ha añadido, y ha reiterado que buscará las fórmulas más adecuadas para tirar adelante una consulta sobre la independencia.
Ha asegurado que el proceso independentista ha salido «claramente reforzado» en estas elecciones, por el fuerte impulso de ERC, porque ha ganado CiU, y por el aumento de apoyo a ICV-EUiA y a las CUP, y ha constatado que quien ha salido más reforzado ha sido quien ha hablado más explícitamente de independencia.
Junqueras ha celebrado la fuerza de ERC como segundo partido con más escaños, y ha ofrecido su apoyo al resto de partidos a favor de una consulta soberanista.
«Buscaremos las fórmulas más adecuadas no solo con las otras fuerzas políticas, y lo digo en plural, con toda la pluralidad de estas fuerzas que se han comprometido a tirar adelante una consulta, sino también con las fuerzas sindicales, empresariales, universitarias, cívicas y sociales», ha manifestado Junqueras, que ha pedido así el apoyo de los ciudadanos.
«Estamos convencidos de que nuestras responsabilidades solo podrán ser asumidas con éxito si son asumidas por una mayoría de los ciudadanos de Catalunya», ha argumentado, y ha pedido que no les dejen solos.
El líder de ERC ha remarcado que hay que ser conscientes de las dificultades que habrá en el camino hacia la independencia: «Debemos ser conscientes de la magnitud del reto que nos planteamos, de las enormes dificultades que intentarán ponernos, y de que habrá fuerzas enormes que intentarán impedir que hagamos realidad nuestros sueños».
Y ha concluido con un llamamiento a los catalanes: «No nos dejéis solos. Nunca os abandonaremos. Ciudadanos de Catalunya, a vosotros nos dirigimos y con vosotros la victoria es segura».
Preocupación social
Junqueras no solo se ha referido a la independencia, sino también a la necesidad de cambiar las políticas económicas y sociales de Cataluña, y ha celebrado «la mejora del bloque soberanista pero también del bloque del centro-izquierda», con la subida de votos de ICV y la entrada de la CUP en el Parlamento.
«Es evidente que dentro de este bloque soberanista, han ganado los que han puesto un acento de un carácter más social y que han hablado de la necesidad de construir una alternativa económica y social más justa y más eficaz», ha señalado.
La victoria de los Ciutadans
La explicación del éxito Ciutadans parece clara: ante la agresiva campaña secesionista de los nacionalistas catalanes, una minoría de votantes catalanes, los más españolistas, se han movilizado con idéntica energía pero en sentido contrario.
¿Donde depositar toda esta energía en favor de la unidad nacional? Como a los más cañeros el PP se les queda corto, la respuesta parece clara: Ciutadans. El programa de este partido se ajusta como un guante a la necesidad de estos votantes, que en su mayoría provienen del cinturón industrial de Barcelona. Albert Rivera es un nacionalista españolista de corte populista y trasversal; quieren luchar contra la corrupción, los privilegios de la casta política y a nivel económico lo mismo propicia la intervención del Estado que la libre economía.
Y luego está el facto personal, el liderazgo de Rivera, que es un político hábil, rápido, joven, desacomplejado, con un discurso coherente y bien trabado, un discurso que resulta perfecto para esos votantes, posiblemente todavía más jóvenes como Rivera, a los que les importa la unidad de España… y poco más.