Así, ha apuntado que «las sentencias han evidenciado, una vez más, la incompetencia de un Gobierno balear que es incapaz de dedicarse a hacer política siguiendo los procedimientos reglamentarios y las cautelas más obvias», según ha destacado la formación en un comunicado.
En concreto, Horrach detalla que el TIL, en primer lugar, «se tramitó mal, saltándose las exigencias legales, de ahí el primer fallo judicial del TSJIB en 2013 que suspendía su aplicación cautelarmente». En esta línea, ha apuntado que el Ejecutivo autonómico salvó este «primer varapalo» con un Decreto Ley de urgencia, «bordeando de nuevo la legalidad».
«Tenemos que buscar la salida de este laberinto y eso pasa por no volver al punto de partida de la inmersión lingüística en catalán, ni olvidarnos del objetivo de introducir el inglés en las aulas», ha subrayado.
Pese a ello, según ha destacado Horrach el hecho de que el Gobierno regional lo haya hecho «mal», no significa que la Assemblea de Docents y sindicatos «salgan mejor parados». Así, ha destacado que «con todo tipo de pretextos han frenado cualquier modificación a la inmersión exclusiva en catalán y convertido los centros educativos en altavoces de sus convicciones ideológicas que no son representativas de la población, por más que les duela».
Por último, UPyD ha destacado que las elecciones municipales y autonómicas del próximo mayo serán el momento de fijar la posición de los partidos en esta materia, pero antes de ello, «se requiere un acuerdo sobre este curso escolar que garantice la tranquilidad en las aulas y continuidad de los proyectos aprobados», han concluido.