El portavoz de Unión Progreso y Democracia en el Parlamento vasco, Gorka Maneiro, pide la dimisión del presidente de la Generalitat y candidato a la reelección por CiU, Artur Mas, tras el «enorme fracaso» cosechado en las elecciones catalanas, celebradas el domingo.
En los comicios catalanes, CiU ha obtenido 50 diputados, lo que supone una pérdida de 12 escaños respecto a sus anteriores resultados. Por su parte, ERC ha logrado 21, el PSC se ha quedado en 20, el PP en 19, Iniciativa ha conseguido 13, Ciutadans ha alcanzado los nueve y la CUV ha irrumpido con tres.
En un comunicado, Maneiro ha señalado que un dirigente político «no está para convocar elecciones innecesarias y plantear propósitos imposibles y claramente antidemocráticos, sino para gobernar y tomar medidas que faciliten la salida de la crisis sin recortes sociales, para defender los servicios públicos y para mantener la convivencia».
En opinión del parlamentario vasco de UPyD, esto es «justo lo contrario de lo que ha hecho durante su desastroso gobierno el mesiánico Artur Mas», a quien ha acusado de «dar alas con su discurso antidemocrático y demagógico a los más radicales del lugar, los independentistas de ERC».
«PLEBISCITO»
Asimismo, Maneiro ha apuntado que, dado que Mas «planteó estas elecciones como un auténtico plebiscito, visto el ridículo cosechado, lo que corresponde es que dimita inmediatamente».
No obstante, ha reconocido que, «puesto que en este país no dimite nadie, es probable que Artur Mas tampoco lo haga a pesar de su inmenso batacazo». En ese caso, ha asegurado «sospechar» que el líder de CiU «puede pretender alcanzar un nuevo pacto fiscal con el PP para limitar la solidaridad de los catalanes y, de la mano de ese mismo partido, seguir impulsando recortes sociales».
Finalmente, Maneiro ha afirmado que los resultados obtenidos por UPyD, formación que no ha obtenido ningún escaño, han sido «malos». Sin embargo, ha indicado que hay «amplio margen electoral para poder defender la convivencia, la unidad en Cataluña y con el resto de España, la permanencia en la Unión Europea y políticas económicas progresistas e igualitarias».