El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha urgido a no asistir «impávidos y sin movilizarnos» al «desmantelamiento» del patrimonio público y el estado del bienestar por parte del Gobierno del PP.
En una asamblea abierta con unos 400 militantes y simpatizantes en el centro de congresos de Elche, la quinta que celebra de las 52 que tiene previstas en todo el país, Sánchez ha sostenido que «es importante movilizarse para defender el patrimonio público», especialmente en pensiones, sanidad y educación.
Dos días después de que en otra asamblea similar en Leganés (Madrid) se mostrara partidario de convocar una gran manifestación en defensa de pensiones dignas, ha confiado en que de aquí a dos años, cuando prevé que haya elecciones generales, «haya un cambio con un nuevo gobierno» encabezado por su partido.
Sánchez, que ha condenado el último crimen machista, ocurrido en Tenerife, ha recordado que el Gobierno acaba de solicitar un crédito de 15.000 millones de euros para pagar pensiones en 2018 y ha señalado que esto supone la «injusticia» de tener «que endeudarse para pagarlas» debido a la «pésima gestión» del Ejecutivo.
Frente a una derecha en la que no ve que aporte soluciones al déficit de la Seguridad Social, ha apuntado que el PSOE propone diez grandes acuerdos que quiere llevar al Congreso dentro de seis meses.
Entre ellos, trasladar algunos de los gastos con cargo a la Seguridad Social a los Presupuestos Generales del Estado, la mejora de los sueldos de los trabajadores para que las cotizaciones suban y crear «vías de financiación complementarias» con un impuesto a los operadores y agentes bursátiles, lo que reportaría de 800 a 1.000 millones de euros anuales.
Sánchez también ha defendido un «rescate por rescate» ya que «si la clase media trabajadora ha rescatado a la banca, la banca tiene que rescatar el sistema público de pensiones».
Ha proseguido que este impuesto a la banca puede aprobarse sobre los beneficios de las entidades financieras, y ha apostillado que el Reino Unido, con un gobierno conservador, le ha dado luz verde, lo que refleja que «no es de izquierdas o derechas sino de justicia social».
En todo caso, el líder del PSOE ha comentado que estas propuestas «no le gustan a la elite financiera y mediática» ya que estos sectores, «los mismos que quieren privatizar el sistema público de pensiones», rechazan que «la izquierda imponga impuestos a la banca».
En su discurso, ha insistido en que hay que abordar con urgencia el futuro de las pensiones porque en 2030 habrá 2,5 millones más de jubilados y en 2040 hasta 5 millones, lo que supone un «desafío demográfico».
Sánchez ha advertido de que cuando traslade a la Cámara Baja sus propuestas ya será «responsabilidad» del PP y del resto de grupos si las apoyan o no, aunque en todo caso él se compromete a incorporarlas en el programa electoral del PSOE en las elecciones autonómicas, europeas y generales.
En materia de agua, ha recordado que la actual presidenta socialista, Cristina Narbona, fue duramente criticada por el PP cuando era ministra de Medio Ambiente por impulsar las desalinizadoras, unas instalaciones «que ahora mismo garantizan el agua».
Ha incidido en que el 24 por ciento de los trabajadores jóvenes son pobres y que en 2017 el número de contratos ascendió a 21 millones, el 90 por ciento de ellos temporales, y casi uno de cada cuatro inferior a una semana entre este colectivo.
En el acto han participado el alcalde de Elche, el también socialista Carlos González, quien se ha referido al juicio por el caso Gürtel, al indicar que revela «lo que hacían los que nos gobernaban hace unos años» y que ahora están «acorralados por la corrupción».
El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, investigado en dos causas judiciales por supuestos delitos administrativos, también ha estado en el centro de congresos ilicitano, aunque sin intervenir, lo que sí ha hecho el secretario general provincial del PSPV-PSOE, José Chulvi, quien ha agradecido a Sánchez que se haya «apartado de líos y esté pendiente de los problemas de educación sanidad, dependencia, agua y, sobre todo, de las pensiones».