El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha considerado «absolutamente intolerable» que Mariano Rajoy defienda al candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, después de que éste sugiriera «superioridad intelectual» sobre la socialista, Elena Valenciano.
«De entre todas las opciones que tenía para controlar los daños tras la lamentable actuación de su candidato en el debate y la bochornosa justificación del día siguiente, Rajoy ha elegido la peor: hacer suyos los insultos de Cañete a las mujeres. Algo absolutamente intolerable en alguien que es presidente del Gobierno», según ha publicado Rubalcaba en Facebook.
Después de unos días de silencio, «a la soberbia de Cañete ha respondido, como si de un eco se tratara, la soberbia de Rajoy», ha añadido.
Según el líder socialista, no ha habido «ni una sola disculpa por un comentario manifiestamente ofensivo», ni aceptar que pudo ser un «error».
Interpreta Rubalcaba que Rajoy hace una defensa «cerrada y arrogante» de Arias Cañete cuando dice que es el mejor candidato.
Así, se ha referido a la derecha «más rancia», que no considera denigrante que alguien pueda decir cosas como que el regadío «hay que »utilizarlo» como a las mujeres».
Ésta es, según Rubalcaba, «otra de las frases de Cañete que ya mostraban su inteligencia y su carácter».
También otros responsables del PSOE, la propia Valenciano y el secretario de Organización, Óscar López, han criticado en Twitter la actitud de Rajoy respecto a Arias Cañete.
Votar en »A»
En un mition en Almería, el secretario general del PSOE ha afirmado que es necesario «votar en A para que no ganen aquellos que pagan sobresueldos en B» y «están acabando con la igualdad de los hombres y mujeres en España».
Rubalcaba se ha pronunciado así en un mitin en Almería ante unas 2.000 personas, en el que ha participado junto a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el expresidente del Congreso José Bono.
El líder socialista ha dicho que en las elecciones europeas «lo que se juega es acabar con la fractura entre norte y sur que la derecha ha producido» y ha añadido: «O el norte mira hacia el sur, o el sur lo va a pasar mal».
«No somos nacionalistas, no nos gustan las fronteras ni los muros, que son de derechas, nos sentimos más orgullosos del obrero portugués que del empresario que utiliza la reforma de Rajoy«, ha dicho Rubalcaba.
Soberbios y machistas
Pérez Rubalcaba ha replicado al presidente del Gobierno y presidente del PP, Mariano Rajoy, al asegurar que el cabeza de lista de su partido en las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, es «el mejor» para definir las políticas y perfiles de los miembros del PP, a los que ha tachado de «soberbios y machistas».
«Rajoy está mandando un mensaje a las mujeres, »olvidaros de la emancipación, volved a lo que siempre hicísteis, yo recorto el Estado de Bienestar y vosotros os hacéis cargo de los derechos que yo recorto», ha manifestado el líder de los socialistas en una acto celebrado en Almería junto a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el expresidente del Congreso José Bono.
Rubalcaba ha incidido en el mensaje de «superioridad de los hombres sobre las mujeres» que, a su juicio, «forma parte del proyecto político de la derecha». «La derecha nunca ha hecho nada por las mujeres en España, lo han conseguido con su esfuerzo y trabajo», ha afirmado el dirigente del PSOE, quien se ha remitido de nuevo al debate que Arias Cañete «perdió» ante la candidata del PSOE Elena Valenciano.
Mayoría suficiente
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, quien ha precedido al secretario general del PSOE, ha advertido de que «quieren desmoralizar y desmovilizar» a los ciudadanos para que la «izquierda no vaya a votar» y conseguir así «una mayoría suficiente para gobernar contra la mayoría social» y ha asegurado que no es Europa la que está «fallando» a la gente sino «la derecha que manda, que ha cogido el camino erróneo».
«Las encuestas no importan, importan los ciudadanos. No dejéis que nadie os desmoralice porque no les interesa que votéis y no permitáis que nadie os baje del tren de la Europa que queremos, la de las libertades, la del empleo, la de la igualdad de oportunidades, la de los derechos, la de la solidaridad», ha indicado en Almería ante unas 2.000 personas Díaz, quien ha llamado a la movilización para «devolver el crédito a la política y demostrar que PSOE y PP no somos iguales en absoluto».
Díaz ha abogado por «tomar conciencia de la importancia de utilizar el voto para el cambio» el día 25 y de ir a «votar con el orgullo de saber que el PSOE es necesario para defender los intereses y el futuro». «No quiero una Europa de líderes prepotentes como Merkel pero tampoco tan sumisos como Rajoy, que todo lo acata aunque haga daño a los ciudadanos de este país porque el norte no tiene derecho a mandar siempre y el sur a acatarlo todo siempre», ha asegurado.
Lucha contra la desmovilización
La líder del PSOE-A ha acusado a Mariano Rajoy de «vivir en un mundo feliz, alejado de la realidad» y le ha reprochado que no se «meta en la piel de la gente». «No ve el sufrimiento que está provocando y por eso el PSOE tiene que ganar, para volver a ser un partido de gobierno, que es desde ahí desde donde se hacen las cosas para recuperar derechos en este país», ha señalado.
Ha insistido en que los socialistas «no nos parecemos en nada al PP, por mucho que algunos lo digan y lo repitan» y ha defendido, frente al desapego que muestran las encuestas en cuanto a participación, que Bruselas «no está lejos sino que están lejos de las necesidades de las personas, del sufrimiento de los que lo pasan mal, aquellos que mandan, la derecha y eso es lo que hay que cambiar», ha trasladado.
Díaz ha llamado a luchar contra la «desmovilización», contra aquellos a «los que no les interesa que el ciudadano utilice su voto» y contra los que no han entendido «nunca, dentro ni fuera de España, la igualdad, la solidaridad y la ampliación de los derechos y de las libertades».
«No permitáis que digan que somos iguales porque yo me niego a olvidar que detrás de los números hay personas que lo están pasando mal, me niego al olvidar que detrás de cada recorte hay una familia que sufre, que cada vez que dejan caer un derecho, dejan personas por el camino y me niego a no asumir la responsabilidad de que otro camino es posible como estamos haciendo en Andalucía, con dificultades y problemas, pero haciendo», ha remarcado.