Concretamente, Rivera pretende preguntar a Rajoy «cómo valora la independencia del Poder Judicial», un enunciado genérico que le permitirá recordar los compromisos alcanzados sobre este tema en el pacto de investidura de agosto de 2016.
Al abandonar el pacto, el pasado 7 de febrero, el vicepresidente primero de la Cámara Baja y portavoz de Cs en la Comisión de Justicia, Nacho Prendes, denunció que ‘populares’ y socialistas querían seguir controlando políticamente al Consejo General del Poder Judicial» (CGPJ), rechazando cambios en su sistema de elección.
La formación naranja considera que el PP está incumpliendo el acuerdo de investidura que firmaron en 2016 al no apoyar un cambio en el sistema de nombramiento para que los doce vocales del CGPJ de procedencia judicial sean elegidos directamente por los jueces y magistrados, sin intervención del Parlamento.
Además, en el último Pleno de febrero, el PP votó en contra de la reforma con la que Ciudadanos pretendía garantizar la independencia del Ministerio Fiscal respecto al Gobierno de turno, la cual incluía la elección del fiscal general del Estado por una mayoría parlamentaria reforzada. La iniciativa, que finalmente no fue tramitada, solo fue respaldada por Unidos Podemos y Compromís.