Felipe VI ha celebrado hoy las primeras audiencias militares de su reinado, al recibir en el Palacio Real a un grupo de tenientes generales y almirantes del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y la Guardia Civil.
Han sido varias reuniones sucesivas, la primera precedida de un saludo protocolario en la Cámara Oficial, ante los medios de comunicación, para los que don Felipe ha posado en compañía de dos tenientes generales y un almirante.
Se trata del teniente general Rafael Comas Abad, que ocupa el cargo de jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, del almirante Santiago Bolibar Piñeiro, almirante de la Flota, y del teniente general Eugenio Miguel Ferrer Pérez, jefe del Mando de Aéreo de Combate.
El Rey les ha recibido vestido con el uniforme de capitán general del Ejército del Aire, y con la insignia del Toisón de Oro en su corbata; tras la foto de grupo, los tres se han adentrado en una sala continua para conversar a puerta cerrada.
Tras esta primera audiencia, el Monarca, que desde su proclamación ostenta el mando supremo de las Fuerzas Armadas, ha conversado después con los tres responsables de los mandos de personal en el Ejército de Tierra, Aire y la Armada, teniente general Juan Enrique Aparicio, teniente general Manuel Mestre Barea y almirante José Antonio Ruesta, respectivamente.
También han acudido al Palacio Real para entrevistarse con el Rey el director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, teniente general Juan Antonio Álvarez Jiménez, el segundo jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante Francisco Javier Franco Suanzes, y el comandante de Infantería de Marina Pablo Miguel Bermudo.
Por parte de la Guardia Civil, don Felipe ha recibido en otra audiencia a los tenientes generales Cándido Cardiel (director adjunto operativo), Pablo Martín (mando de operaciones) y Pedro Vázquez (mando de la subdirección de personal).
El Monarca se ha reunido además al final de la mañana con el número uno del XV Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, comandante Miguel Ángel Pérez Franco.