El Rey se ha reunido hoy en el Palacio de la Zarzuela con el presidente del Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR), Karan Singh, que visita España durante esta semana.
Se trata del máximo responsable de un órgano que se ocupa de la proyección exterior de la cultura india mediante actividades en todo el mundo, algunas de las cuales han tenido lugar en España.
Karan Singh ha acudido a la audiencia, celebrada en el Salón de Audiencias de Zarzuela, acompañado del embajador de la India en España, Sunil Lal, y del secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia.
Don Juan Carlos ha saludado afectuosamente, con dos besos, a su invitado, con quien ha posado para los fotógrafos; acompañados del secretario de Estado y el embajador, ambos se han reunido después en el despacho del Rey.
El ICCR fue fundado en 1950 por el primer ministro de Educación que tuvo la India tras su independencia, Maulana Abul Kalam Azad.
A través de la promoción de las relaciones culturales de la India con otros países, la institución trata de fomentar el mutuo entendimiento con otras naciones.
Para ello, se ocupa de animar el intercambio cultural e intenta crear lazos con otras culturas y de buscar un diálogo fructífero con el exterior.
La Familia Real ha apoyado algunas de las actividades organizadas por el ICCR en España.
Así, en junio de 2012, la Reina presidió en la sede de CaixaForum Madrid la inauguración del festival «India en Concierto», a cargo del reconocido músico indio Hariprasad Chaurasia, virtuoso de la flauta bansuri -uno de los instrumentos más antiguos del mundo, originario del norte de la India-.
En aquella ocasión actuó acompañado del también flautista Jean Christophe Bonnafous, de Bhavani Prasad Kathak (tambor pakhawaj), Samar Daha (tabla) y Pushpanjali Chaurasia (tambura).
El propósito de aquel festival era acercar al público español el talento, la creatividad y la riqueza cultural de la India a través de la música y la danza.
Dos años antes, doña Sofía había asistido en el Auditorio Nacional a otro concierto también promovido por el Consejo Indio para las Relaciones Culturales y el Auditorio Nacional de Música, y organizado por la embajada india en España, dentro de una edición anterior del mismo festival «India en Concierto».
Se trataba de un concierto de música clásica carnática del sur de la India ofrecido por P. Unnikrishnan, uno de los más famosos vocalistas de esta especialidad musical.
El vocalista, de 43 años, con una extensa discografía con más de 25 álbumes y 600 canciones para el cine en cuatro idiomas, interpretó piezas muy populares en la India, acompañado por cuatro músicos al violín, la tabla, el mridangam y el támpura.