Tras perder los dos escaños que ha mantenido virtualmente en su poder durante cerca de una cuarto de hora, más allá del 6% del voto escrutado, PxC ha logrado finalmente más de 59.843 votos con el 99,41% escrutado, y se mantiene en la octava fuerza política catalana, volviéndose a quedar a las puertas de entrar en el arco parlamentario.
Los ayuntamientos donde ha tenido hasta ahora una mayor representación –Vic, Manlleu (Barcelona), El Vendrell (Tarragona) y en Cervera (Lleida)– han castigado a la formación, después de que en 2010 fue destacable que en los mismos municipios el voto de Anglada sufrió un retroceso respecto a 2007.
En Vic ha obtenido, con 523 votos, un 2,71% del total, tras el 5,82% de los comicios de 2010, donde se hizo con 1.006 votos.
En Manlleu ha conseguido el 3,15% de votos –299–, respecto al 7,6% en los anteriores comicios –636–; en Cervera ha rebajado el porcentaje de voto al 0,98% –35 votos–, respecto al 3,06% de la votación anterior –109– y en El Vendrell ha pasado del 7,02% de votos de 2010 –898 votos– al 3,82% –584 votos–.
»PRIMERO LOS DE CASA»
Con el lema »Primero los de casa», el partido ha basado su campaña electoral en su defensa de «frenar» la inmigración, así como en las críticas a los recortes por la crisis y a la corrupción.
En la web de PxC se podía ver estos días una cuenta atrás con las horas, minutos y segundos que faltaban para el cierre de los colegios electorales, momento que auguraban como en el que el partido entraría en el Parlament, tras su experiencia hasta ahora con representantes a nivel municipal.