El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha comparecido este jueves a las 17.00 para comunicar que no convocará elecciones en Cataluña. Puigdemont ha asegurado que ha intentado hasta el último momento hablar con el Gobierno español para que una hipotética convocatoria de elecciones pudiese frenar el 155.
«He estado dispuesto a convocar elecciones siempre que se diesen unas garantías para su normalidad. No existen esas garantías», han sido las palabras del President.
Así, Puigdemont ha reculado en una posibilidad que se había barajado en las últimas horas. «Mi responsabilidad era agotar todas las posibilidades que tenía a mano y el PP ha aprovechado esta situación para añadir tensión en un momento en el que era necesario el diálogo», ha dicho.
Abre la puerta a convocar elecciones
Tras aclarar que no habrá elecciones, Puigdemont ha dejado la puerta abierta a que el Parlament de Cataluña pueda votar una Declaración Unilateral de Independencia en el pleno programado para este jueves a partir de las 18.00.
«El Parlament tiene la obligación de seguir el mandato ciudadano del 1-0», ha asegurado. En un tono crispado y nervioso y tras horas de negociaciones, Puigdemont considera que el 155 supone «una aplicación fuera de la ley, abusiva e injusta».
El Senado debate el 155
En el mismo momento en que Puigdemont comparecía en el Palau, el Senado comenzaba un pleno para debatir sobre las medidas concretas del 155. La vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría ha explicado en la Cámara Alta que las acciones de Puigdemont han sido una «irresponsabilidad política».