El director de la Policía de El Salvador, Howard Cotto, destacó hoy una «disminución fuerte» en la cifra de homicidios el día previo a las elecciones para diputados y alcaldes, cuando se registro solo un asesinato en el país.
Cotto explicó en una entrevista televisiva que ayer 3 de marzo solo se registró una muerte violenta en todo el país, frente a los más de 10 asesinatos diarios registrados en el resto del año.
El Gobierno desplegó desde el sábado a unos 23.000 policías y 14.000 soldados para brindar seguridad durante la jornada electoral, un despliegue para comicios «sin precedentes», de acuerdo con las autoridades.
El jefe de la Policía también subrayó el respeto de los ciudadanos a la «ley seca», dado que en las últimas horas solo ha sido detenido un conductor ebrio y una persona que transportaba bebidas alcohólicas, aunque se requisaron más de 200 botellas de licores.
Los centros de votación abrieron hoy sus puertas en El Salvador a las 07.00 hora local (13.00 GMT), para la celebración de los comicios legislativos y municipales en los que se elegirán los 84 diputados de la Asamblea Legislativa y las 262 alcaldías del país.
Un total de 5.186.042 salvadoreños han sido convocados para estas elecciones, 274.370 más que en los comicios de 2015, en las que se estrenó el voto cruzado o por rostro, que en aquella cita ocasionó diversos problemas entre los electores, quienes se quejaron de no haber sido instruidos para el cambio.
El Salvador es uno de los países más violentos del mundo con tasas de 103, 81,7 y 60 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015, 2016 y 2017, respectivamente, crímenes atribuidos principalmente a las pandillas.