Recuerdan que la formación consultó a sus inscritos sobre el 1-O y consensuaron que aquella votación «no era el referéndum acordado y vinculante» que ellos quieren para Cataluña, pero sí una movilización ciudadana.
Como movilización, subrayan que muchas personas de su organización defendieron las escuelas durante las cargas policiales y votaron: «Un año después reivindicamos orgullosos aquella contribución».
Recuerdan que, ocho meses después de aquella jornada, el Congreso aprobó una moción de censura contra el entonces presidente Mariano Rajoy, y sostienen que ahora se abre «un nuevo horizonte que ofrece nuevas oportunidades para normalizar la convivencia y la relación de Cataluña con el conjunto del Estado».
Para ello, piden despenalizar el conflicto político, lo que supone «garantizar la libertad de los presos políticos y el retorno de los exiliados y apostar por el reconocimiento nacional de Cataluña».