El Partido Popular cree que el PNV buscará un acuerdo con la izquierda abertzale después de las elecciones vascas para neutralizar el ascenso que está experimentando esta formación, según fuentes »populares», que trabajan con la idea de que los comicios pueden tener lugar en el mes de noviembre.
En las filas del PP consideran que la estrategia del partido que preside Iñigo Urkullu es pactar al día siguiente de las elecciones con la izquierda abertzale porque si los convierte en «socios» se «desinflará el globo», en línea con lo que pasó en su día con ERC en Cataluña, donde los independentistas perdieron peso político tras su paso por el Gobierno de Jose Montilla.
Así, según las fuentes consultadas, el PNV es consciente de que ellos mismos podrían ser los primeros perjudicados si dejan que Bildu-Amaiur gobierne en solitario. En el PP recuerdan que las encuestas que se han publicado a primeros de año coinciden en el descenso del PSE (podría pasar de 25 a 15 actas) y la fuerte irrupción de la izquierda abertzale, que podría obtener hasta 20 escaños.
PATXI LÓPEZ QUIERE AGUANTAR AL MÁXIMO
Los socialistas vascos han trasladado al PP vasco que la intención del lehendakari Patxi López es «aguantar en el Gobierno todo lo que pueda», si bien el partido que dirige Antonio Basagoiti trabaja con la idea de que las elecciones vascas pueden producirse en el mes de noviembre.
Fuentes del PP creen que hay varias citas en otoño a las que Patxi López quiere acudir como lehendakari. La primera, es el debate de política general, que tendrá lugar en septiembre; la segunda es el aniversario de la declaración de ETA declarando el cese de la violencia, el 20 de octubre; y la tercera es la celebración del Estatuto de Güernica, el día 25 de ese mes.
Siguiendo este calendario y si el Gobierno vasco no tiene voluntad de presentar Presupuestos, los »populares» señalan que lo más lógico es que se disuelva el Parlamento en septiembre y se convoquen elecciones para el mes de noviembre, indican las mismas fuentes, que auguran que el PSE va a hacer una campaña incidiendo en el mensaje de »no» a los recortes.
OBJETIVO: CAPTAR A LOS DESENCANTADOS DEL PSE
El PP, que aspira a convertirse en referencia del voto no nacionalista en el País Vasco, tiene como objetivo hacer una campaña para llegar a los «desencantados» con el PSE, así como a aquellos sectores del PNV que no se creen que esta formación puede pactar con la izquierda abertzale.
«En el PP queremos ser determinantes para que el PNV no esté colgado sólo de la brecha de Bildu», añaden fuentes »populares», que al mismo tiempo dejan claro que no van a gobernar con el Partido Nacionalista Vasco.
Según los datos internos que maneja el Partido Popular, puede haber hasta un 20 por ciento de «desencantados» con la actuación de Patxi López y que ahora podría votar a un Partido Popular «centrista, moderado y autonomista».