El Partido Comunista de España (PCE) celebra este fin de semana una nueva edición de sus fiestas anuales con un amplio programa de actividades políticas, entre las que destaca el homenaje a Dolores Ibarruri, a quien el actual secretario general del partido, José Luis Centella, ha definido como «defensora de la unidad de la izquierda» y «la primera activista antidesahucios».
El PCE sigue fiel a la tradición que inauguró en 1997 de celebrar anualmente unas fiestas en las que combina los espacios lúdicos y musicales con una amplia oferta de actividades políticas, charlas, coloquios y presentación de libros relacionados con la lucha social y el activismo político.
«No hay en España otro evento político de esta dimensión», ha celebrado Centella sobre unas jornadas que se celebrarán en el municipio madrileño de San Fernando de Henares. A su juicio, haber tenido que renunciar a organizarlo en la Casa de Campo –como se hizo hasta el año 2007– es «un reflejo más» de la política de privatizaciones de las instituciones españolas.
La figura de La Pasionaria estará presente durante los tres días de fiestas gracias a una exposición que compilará su amplia trayectoria política. Además, el domingo habrá un acto de recuerdo a su figura con intervenciones de dirigentes como Marcos Ana o el propio Centella y un espectáculo de flamenco.
El secretario general del PCE ha reivindicado el «mensaje de actualidad» de Dolores Ibarruri, quien ha asegurado que fue firme defensora de la unidad de la izquierda y la lucha popular. Como ejemplo ha recordado que, siendo diputada, salió a la calle para intentar impedir un desahucio en el año 1936.
Precisamente, la «aportación del PCE a la construcción de la unidad de la izquierda» será uno de los ejes sobre los que girarán los actos de este fin de semana, en los que también «estarán muy presentes» las marchas de la dignidad del 22-M y la semana de movilizaciones que se prevé para la última semana de semana de noviembre.
«NO RECONOCEMOS LA LEGITIMIDAD DE LA MONARQUÍA»
El PCE también plasmará en la fiesta su «determinación» por conseguir «más pronto que tarde» la III República y recogerá firmas a favor de la celebración de un referéndum sobre monarquía o república. A su juicio, este debate es más necesario que nunca después de que esta misma semana PP y PSOE votaran juntos en el Congreso contra la celebración de esta consulta. «No reconoceremos legitimidad a la monarquía hasta que se celebre el referéndum. Reconocemos su legalidad, pero no legitimidad», ha dejado claro.
El ámbito internacional también estará presente en San Fernando de Henares con debates sobre Gaza, Palestina y otros territorios, pero el foco estará puesto en los cinco cubanos que fueron detenidos en Estados Unidos. Uno de ellos, ya liberado, estará presente en algunos de los actos y aportará en ellos su visión de la situación internacional.