El próximo sábado Carme
Chacón se desplazará hasta Olula del Río para presentar oficialmente su candidatura a la secretaría general del PSOE. Olula es un pueblo del interior de Almería de 7.000 habitantes cuya economía gira en torno al sector servicios y a la industria minera del mármol y el silestone.¿Por qué ha escogido Chacón este pequeño pueblo andaluz para un acto de tanta relevancia? La ex ministra, para dar el salto a la jefatura nacional del PSOE, quiere suavizar su perfil catalanista y estrechar vínculos con la federación andaluza de los socialistas -donde están en juego nada menos que 234 delegados-, y para ello ha aprovechado un dato no muy conocido de su biografía: su padre, Baltasar Chacón, es oriundo de Olula. De hecho, una gran parte de los parientes por vía paterna de Chacón residen allí. Como, por ejemplo, su abuela; una venerable mujer de 90 años de edad. O su tía Carmen, cuya hija, también de nombre Carmen, es dentista y tiene una clínica dental en Olula. En cambio, su tío Francisco continúa al frente del taller mecánico que su padre, Andrés Chacón, fundó durante la Guerra Civil. Un taller que despuntó económicamente al compás del crecimiento de la industria minera de Olula, ya durante el franquismo, lo que propició el ascenso social de la familia.
Una generación más tarde, mientras que alguno de los tíos de la ex ministra montaron diversos negocios en la comarca -entre ellos, la conocida cafetería Alexandra-, Baltasar Chacón se convirtió en un reputado aparejador que trabajó en varias empresas constructoras y en Calar Alto, el observatorio astronómico más importante de Europa continental, situado en la sierra almeriense de los Filabres.
Con los años, Baltasar se trasladaría a vivir a Cataluña, pero los vecinos de Olula señalan que la familia nunca ha perdido el contacto con la zona. «Veranean en la playa de Terreros, entre Almería y Murcia, cerca de Águilas, pero de chiquita siempre venían al pueblo», señalan.
Los olulensenses también coinciden en que los familiares de Chacón son gente conocida, respetada y muy querida por todo el pueblo. Sin embargo, más de un vecino, cuando la ex ministra de Defensa inició su carrera política, se sorprendió de que se decantase por las filas socialistas pues dado su entorno social, de clase media-alta, se pensaba que la familia era de orientación conservadora en el plano político, aunque no en el religioso; los Chacón nunca han mostrado especial proximidad con el catolicismo.
En todo caso, «lo bonito de la democracia», apunta un vecino, «es que el padre y el tío de Chacón, siendo socialistas, tienen amigos que son más de derechas que Franco. Son gente estupenda, muy honrada, y todo el mundo les quiere».
Antonio Lucas, ex alcalde socialista de Olula del Río, corrobora que «nunca han perdido el contacto con el municipio. Carmen Chacón no ha roto las raíces con Olula. Ha venido muchas veces por las fiestas, a visitar a sus abuelos o en Navidades. Ahora ha querido acentuar sus raíces andaluzas. Es una magnífica noticia que en Olula vivimos con mucha intensidad, máxime cuando una paisana nuestra opta a la secretaría general del PSOE». Para que no quepan dudas de la raigambre andaluza de la ex ministra, Lucas aporta un dato: Carme Chacón cursó parte de su educación primaria -«cuando tenía nueve y diez años»- en el Colegio Público Trina Rull de Olula.
En similar línea se manifiesta el actual alcalde, Antonio Pascual, del Partido Popular, cuando indica que «para nosotros es un hecho importante y significativo que haya escogido Olula: nos sitúa en primera linea. En los pueblos no se distingue de colores políticos. Son momentos complicados. Ahora toca unir, no separar, y gracias a Chacón Olula se convierte en un lugar de referencia».
Una cosa parece clara: los lugareños, con independencia de su orientación política, se sienten orgullosos de Carme Chacón, y aunque más de uno apunta por lo bajo que «a los nativos nos jode que ahora sea más catalana que andaluza», a la hora de mostrar sus preferencias no albergan dudas: «nos cae bien, y la preferimos mil veces más que a Rubalcaba, ¡que está más acabao que Machín!».