Esta martes, Torra ha sustituido a los cuatro consejeros vetados (Josep Rull y Jordi Turull, en prisión preventiva, y a Toni Comín y Lluis Puig, huidos en Bruselas) para desbloquear la formación de Gobierno en Cataluña. El nuevo decreto de nombramiento incluye cuatro nuevos nombres: Laura Borràs (Cultura), Damià Calvet (Territorio y Sostenibilidad), Alba Vergés (Salud) y Àngels Chacón (Empresa y Conocimiento).
Poco después de conocer esa propuesta de Torra, el Gobierno ha destacado que «su firmeza y su determinación» a la hora de defender la legalidad «son las que han garantizado a los ciudadanos de Cataluña el derecho a contar con un Gobierno en condiciones de cumplir sus obligaciones y atender a sus responsabilidades», según fuentes de Moncloa.
INFORME DE LA ABOGACÍA DEL ESTADO
Unas horas antes, el Gobierno de Mariano Rajoy había respondido a la Generalitat de Cataluña que no podía autorizar la publicación de los consejeros encarcelados y huidos propuestos por Torra porque la propuesta «no es válida ni eficaz» ni tiene «viabilidad jurídica».
En una carta enviada al secretario del Gobierno de la Generalitat, Víctor Cullell, el Gobierno había señalado que esa negativa del Gobierno a publicar los consejeros cuestionados se fundamenta en «el oportuno informe de la Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado» con fecha de 28 de mayo.