La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha asegurado hoy que tras el «caos» social, económico e institucional «provocado» por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, la única opción que le queda es «volver a la legalidad, a la democracia y recuperar» la autonomía.
Así lo ha planteado la dirigente popular durante su intervención en Sevilla en un Foro sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones organizado por el PP-A, que fue clausurado por el líder de este partido Juanma Moreno.
Levy, que ha acusado al presidente catalán de «echar» a más de mil empresas, de crear inseguridad jurídica y provocar con sus decisiones «tensión y caos» social, económico y político, ha defendido la aplicación del artículo 155 de la Constitución, del que ha dicho que es «legal y democrático».
«La única opción aceptable que le queda a Puigdemont es la vuelta a la legalidad, a la democracia y a recuperar la autonomía de Cataluña de la que ha hecho dejación de funciones», ha sostenido.
Frente a ello, se ha referido a la «templanza y sensatez» del presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y ha precisado que su objetivo es «devolver» la tranquilidad y la confianza a los ciudadanos y la empresas.
La vicesecretaria ha denunciado que el «legado» de Puigdemont ha puesto «en peligro» la legalidad, a la Constitución y a la convivencia, un legado del que ha comentado que está basado «en las mentiras victimistas del independentismo».
«Nos quieren hacer creer, junto con sus cómplices del populismo de Podemos, que en España no hay democracia para que triunfe el odio nacionalista y destruir la Constitución», ha aseverado.
Por su parte, Juanma Moreno ha ofrecido a la diputada catalana y a su comunidad autónoma toda la solidaridad y apoyo del pueblo andaluz, con «hondas raíces» en Cataluña por la inmigración -ha añadido-.
En este sentido, ha lamentado que de una sociedad plural «se ha pasado a una convivencia envenenada» en Cataluña, de lo que ha responsabilizado a la Generalitat, a la que ha acusado de «haber obligado» el Gobierno central a aplicar el artículo 155.
«La decisión es compleja y probablemente Rajoy no quería tomarla, pero el reto independentista con el Estado de derecho es inaceptable en una Europa del siglo XXI y en una nación como la española», ha apostillado Moreno.