El diario El Mundo publica que un exdirigente del Partido Popular justificaba con esta frase la incapacidad de su formación para frenar el tsunami que desatado las filtraciones del extesorero del PP, Luis Bárcenas: “Cuando has sacado la pasta de dientes del tubo, es muy difícil volverla a meter dentro”.
El Mundo señala que un empresario ha revelado a esta cabecera que él personalmente llevó dinero en billetes al despacho del extesorero del partido, Álvaro Lapuerta, en la sexta planta de la sede del PP en la calle Génova, en víspera de las elecciones de 2008. Según su versión, en la reunión estuvo también presente Luis Bárcenas.
Esta cabecera destaca que Lapuerta guardó en una caja fuerte el dinero en efectivo y Bárcenas apuntó en su libreta la cantidad entregada y su nombre. El Mundo señala que no hubo ningún recibo ni justificante, tan sólo la promesa de que sería bien tratado.
Este no es el único empresario que ha confirmado esta operativa. El Mundo presenta otra declaración en la que confirma que entregó un talón de 15.000 euros, del que luego desgravó un 30% porque se trataba de una donación anónima pero dentro de la legalidad. También la entrega la hizo en el despacho de Lapuerta, más o menos en las mismas fechas que el anterior. En le reunión también estuvo Bárcenas.
El Mundo afirma que la consultora de los ERE de la Junta desvió a tres paraísos fiscales más de 13 millones
El Mundo afirma que la consultora Vitalia Vida, mediadora habitual de los ERE financiados por la Junta de Andalucía, a la que cobró comisiones abusivas, construyó un complejo entramado empresarial para desviar fondos a diversos paraísos fiscales.
Bárcenas cobró de un constructor 600.000 euros y anotó 144.000 al PP
El diario El País publica que Luis Bárcenas, gerente y tesorero del PP entre 1990 y 2008, anotó en su contabilidad cuatro donaciones al partido entre 2002 y 2004 por 144.000 euros de Constructora Hispánica. Esta cabecera apunta que en ese mismo periodo, Bárcenas cobró supuestamente 600.000 euros de comisiones ilegales pagadas por esta empresa a través de Francisco Correa, cabecilla de la red Gürtel, según consta en la investigación judicial del caso de corrupción vinculado al PP.
Esta cabecera se hace eco de una conversación grabada a Correa, en la que este asegura que ha llevado 1.000 millones de pesetas a Bárcenas, al partido y a su casa, por adjudicaciones de obras de Fomento. La investigación del caso Gürtel, una trama de corrupción vinculada al PP y a una decena de Administraciones gobernadas por este partido, incluye algunos hallazgos que constituyen fuertes indicios de delito directamente vinculados ala contabilidad secreta que llevó durante 18 años Luis Bárcenas, primero gerente y luego tesorero nacional de la formación conservadora.
El País destaca que Bárcenas, según la investigación policial, cobraba estas comisiones ilegales a través de Francisco Correa, el jefe de la red Gürtel y supuesto intermediario para que Constructora Hispánica lograra contratos públicos de Administraciones gobernadas por el PP.
El crédito concedido a Pío García Escudero aparece en la contabilidad del Partido Popular
La auditoria que ha puesto en marcha la tesorera del Partido Popular Carmen Navarro desvela que el crédito concedido al presidente del Senado Pio García Escudero está reflejado en la contabilidad del partido y por lo tanto descarta cualquier pago en B. Según desvelan hoy La Razón y ABC, la conclusión de la tesorera es que las retribuciones de los cargos del partido han sido objeto de retenciones fiscales y anotadas en la contabilidad y no se se puede deducir que existan gastos o ingresos no reflejados en sus asientos contables.
Los miembros del Comité Ejecutivo del partido que estuvieron el sábado en Genova con Rajoy pudieron ver la documentación aportada por la tesorera, aunque antes de abandonar la reunión tuvieron que devolver el dossier. Según publica La Razón, todos los miembros de la dirección nacional del partido están firmando una declaración jurada en la que niegan haber recibido cualquier tipo de pago en dinero negro, al igual que sobresueldos o cualquier otro tipo de entrega de dinero en efectivo.
La auditoría interna realizada por la nueva tesorera del PP, Carmen Navarro, reconoce que la formación recibió un total de 8,4 millones de euros en donativos anónimos entre 1995 y 2007, pero siempre de acuerdo con la Ley de Financiación de Partidos Políticos.
Así consta en el informe que Navarro presentó este sábado ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, reunido este sábado en Madrid con carácter extraordinario tras la publicación en el diario »El País» de los papeles del extesorero Luis Bárcenas sobre las supuestas cuentas opacas de los populares.
La auditoría, que sólo ha podido analizar las finanzas desde 1995 al no disponer de datos anteriores, cifra en 11,8 millones de euros los donativos que el Partido Popular ha recibido de acuerdo a la Ley de Financiación de Partidos Políticos.