El Partido Popular y el Partido Socialista están en el ojo del huracán. Ninguno de los dos partidos termina de convencer al electorado. Las últimas encuestas realizadas por diferentes cabeceras nacionales muestran que ambas formaciones pierden votos. La abstención y el voto de castigo podrían ser los dos grandes ganadores de las elecciones del 21 de octubre en Galicia y País Vasco.
El profesor de Instituciones Jurídico Políticas, Jordi Rodríguez Virgil, afirma que estamos en un claro proceso de desafección política y de descredito de los políticos. “La gente no confía en los políticos, este es un fenómeno global no solo exclusivo de España. Tampoco es algo nuevo lo que pasa es que surge cuando los políticos no saben dar solución a los problemas de los ciudadanos”, destaca este experto.
Jordi Rodríguez explica que el desencanto que los ciudadanos sienten por la clase política va a pesar mucho en las dos elecciones autonomías. Este profesor distingue entre lo que puede pasar en Galicia con lo que puede pasar en el País Vasco. “El desencanto por la clase política se puede traducir en Galicia por un aumento de la abstención, la gente puede dejar de participar en el proceso democrático ante el descredito de los políticos. En este caso abstención seria sinónimo de desencanto. En el País Vasco van a perder votos tanto el PP como el PSOE y estos van a ir a parar a Bildu. Esta formación no solo va a recaudar los votos de la izquierda abertzale sino que además se le va a unir mucho voto joven de protesta”, explica Jordi.
Los dos principales partidos de España no acaban de encajar y esto se ve en que el PP esta perdiendo votos pero el PSOE también, en lugar de conseguir los que pierde su principal rival pierde también apoyos. “En Galicia el PSOE está haciendo oposición, pensábamos que podría aprovecharse de la situación de oposición, pero sin embargo el PSOE no es capaz de articular un mensaje de oposición. Además los ciudadanos tiene memoria y saben que Rubalcaba estaba hasta hace muy poco en el Gobierno y no consiguió parar la crisis”.
Sobre si seria necesario renovar las caras de los partidos, Jordi Rodríguez afirma que en Partido Popular no es la solución, sin embargo en el caso del PSOE apunta que seria una buena idea. “El PP lo que tiene que hacer es explicar y contextualizar mas sus medidas para que la gente entienda mejor todas las reformas que está llevando a cabo. En el caso del PSOE una nueva cara podría dar aire fresco al partido, poner un líder joven y nuevo les podría venir bien porque daría una imagen de frescura al partido”, apunta Jordi.
Para concluir, este experto resalta que la desafección política está creciendo a un ritmo alarmante y apunta que la solución pasa porque los políticos sean más honrados y eficaces además de buenos gestores. “Cuando hay una desafección política pueden salir líderes populistas como fue el caso de Ruiz Mateos o de Jesús Gil. En Galicia lo vamos a ver con Mario Conde, una persona que ha sido condenada por estafa tiene alguna oportunidad de ser diputado por Galicia” finaliza.