El responsable federal de Política Municipal del partido, Manuel Fuentes, ha trasladado dicha moción a todos sus representantes municipales en los ayuntamientos, según ha informado IU en un comunicado. El texto denuncia la «demolición del modelo de gestión pública» de los consistorios y el «inaceptable poder que se otorga a las diputaciones provinciales» promovido por el PP.
Fuentes ve necesario eliminar las diputaciones para pasar sus competencias a las comunidades autónomas porque «en realidad son meros instrumentos de poder en manos de los partidos». En su opinión, su supresión permitiría «racionalizar la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos evitando duplicidades».
«Se eliminarían las prácticas de caciquismo y de corrupción, y se someterían los asuntos al control democrático autonómico que difícilmente se puede llevar a cabo por diputados provinciales elegidos a dedo por los partidos al margen de la voluntad popular», ha afirmado Fuentes, que ha advertido del «desapoderamiento y vaciamiento de competencias del ámbito local».
«DESMANTELAMIENTO» DE LO LOCAL
Asimismo, Fuentes ha recordado que la reforma local ya fue recurrida al Tribunal Constitucional por IU junto a buena parte de los grupos de la oposición y ha advertido de que si no se «ataja» esta norma «la derecha avanzará en el desmantelamiento controlado de la experiencia democrática local, en la línea tradicional del modelo centralizador y de pulsión autoritaria». A su juicio, el actual Gobierno «desprecia y desconoce» que el nivel local «es una estructura nuclear del Estado constitucional».
En este sentido, Fuente ha reivindicado el carácter de IU como una fuerza municipalista y ha defendido su forma de gobernar en las corporaciones locales por ser «cercana a los intereses del pueblo y de la clase trabajadora». En su opinión, los consistorios son la «administración más cercana» y, por ello, debe tener «un mejor papel, más completo y más sensible de atención a quienes peor lo están pasando».
La moción de IU también solicita la implementación de una propuesta de trabajo para la reforma local que analice y reflexione sobre importantes aspectos como la suficiencia financiera y la autonomía política de los ayuntamientos.