La prima de riesgo y el interés del bono español a diez años siguen en máximos, cifras que a largo plazo no serán sostenibles, sin embargo tanto desde el ministerio de Economía y la Comisión Europea, se ha pedido calma. Amadeu Altafaj, portavoz de la Comisión Europea ha asegurado que la situación no puede juzgarse por «la prima de riesgo en un determinado día». Desde el BCE, a su vez, han pedido fuertes recortes al gobierno español.
Mientras, el ministro español de Economía, Luis de Guindos, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad ante la situación de volatibilidad en los mercados y atribuyó la tensión financiera que está afectando a España a las elecciones griegas del próximo domingo.
De Guindos hizo estas declaraciones tras mantener una reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las dependencias del Congreso de los Diputados, la cámara baja del parlamento español. Distinta fue la opinión de Ángela Merkel, que si bien destacó que España está cumpliendo en la actualidad acusó al país de 10 años de «irresponsabilidades».
El responsable económico insistió en dar un mensaje de «tranquilidad» ya que el Ejecutivo español está adoptando todas las medidas necesarias para hacer frente a la situación y cuenta para ello con el apoyo de Europa.
El mercado de deuda soberana española acusaba tanto la rebaja aplicada el miércoles por la agencia de medición de riesgos Moody»s a España como la posibilidad de que tanto Italia como España podrían necesitar un rescate a gran escala de la Unión Europea, según explican los analistas de Saxo Bank.